jueves, 7 de octubre de 2010

BLOGOFILIA







Me declaro blogodependiente.


Admito y acepto mi enfermiza vinculación a la blogosfera. Lo hago porque me retuerzo de gusto viendo como los medios tradicionales se sienten amenazados, vigilados y auditados por la blogosfera.
Me gusta la blogocosa porque está formada por gente normal hablando de lo que les parece y no de lo que les dicen que deben opinar.  Soy blogofílico:

  1. Porque la blogosfera son hectáreas virtuales de anarquía
  2. Porque la blogosfera utiliza la ilusión, el mérito, el talento y la dedicación como patrones de valoración global.
  3. Porque los blogs son una especie de contrapeso que empieza a equilibrar la opinión oficial con la verdad.
  4. Porque la blogosfera es un altavoz democrático que permite a cualquiera utilizarlo.
  5. Porque el mensaje de un post lo construyen en conversación colectivamente aquellos que participan en los comentarios.
  6. Por que la blogosfera es diálogo.
  7. Porque rompe la natural cadena de comunicación unidireccional al que nos tiene acostumbrados la publicidad.
  8. Porque impone el uso de un nuevo modelo de comunicación más horizontal, heterogéneo y global.
  9. Porque el blogoemisor se dirige a sus lectores como a individuos y no como a colectivos
  10. Porque el derecho a réplica pertenece a la propia estructura del medio.
  11. Porque la influencia en el receptor de la información es imprevisible y depende de infinitos factores incontrolables.
  12. Porque ser blogodependiente permite un control absoluto sobre la información a la que se quiere acceder.
  13. Porque por definición es imposible leer una sola versión de un tema, puesto que éste,inmediatamente entra en el debate global.
  14. Porque la blogosfera es vírica y favorece la promoción de las buenas ideas.
  15. Porque la blogosfera es complementariedad y ayuda a construir mejores ideas.
  16. Porque la blogosfera es inteligente y ayuda a redimir los dogmas de fe y a destruir las malas ideas.
  17. Porque la blogosfera es creatividad y vitaminiza la ocurrencia.
  18. Porque en la blogosfera el mensaje es incontrolable y se aleja del objetivo primario del emisor a medida que se nutre de complementariedades.
  19. Porque la influencia del emisor es inversamente proporcional al tamaño de sus mentiras.
  20. Porque la red interactiva permite el contraste de la información dada, de modo que no es preciso acceder a centenares de fuentes inicialmente, sino que éstas acceden al medio a posteriori a construir la noticia definitiva.
  21. Porque la inteligencia colectiva ignora lo que no es atractivo o útil.
  22. Porque el blogoindividuo decide qué quiere escuchar.
  23. Porque el talento global alcanza conclusiones en grupo y a tiempo real.
  24. Porque la blogosfera es un dialogo de uno a uno, pero millones de veces.
  25. Porque la blogosfera multiplica los emisores de información y cataliza la voz poliédrica de la sociedad como fuente de opinión.
  26. Porque la red galvaniza redes que suponen espacios complejos donde el poder de la razón y el debate se desarrollan en su máxima expresión.
  27. Porque la blogosfera transforma la información en reacción.
  28. Porque los políticos se mueven muy mal con estos zapatos tan grandes.
    La agorafobia les consume y la blogosfera es un inmenso territorio plano donde son incapaces de resaltar. Son uno más.
  29. Por que la red es vigilancia activa. La blogosfera permite nutrir de diálogo la democracia y hacerla participativa
  30. Porque la blogosfera concede voz y voto, permite que tendencias sociales con escasa repercusión en medios tradicionales salten al escenario del interés público
  31. Porque la blogosfera es el embrión de una sociedad electrónica, digital y colectivamente más libre.


Marc Vidal.






Cara B:  La Blogonosis (conjunto de males que pueden ser transmitidos desde un blog)


Lápiz de memoria para nostálgicos de la jeringuilla.





.

52 comentarios:

  1. IM-PRESIONANTE.

    Im-precindible leer también la cara B.

    Hay tanta tela que cortar que me reservo hasta que lo digiera todo.

    Muy bien traerlo, Blue.

    ResponderEliminar
  2. Punto 3: trascendente. El blog es un carnaval.

    ResponderEliminar
  3. Sí, sí, la cara B no tiene desperdicio. Muy oportuna ¿No? ja, ja.
    Como es un virus la única solución pasa por la vacuna.

    ;-)

    Curiyú, te leo pero no te veo...
    Contrapeso, sí. Hasta que corten la balanza por uno de los lados.

    Blogobesos

    ResponderEliminar
  4. Ya parece que voy digiriendo...
    Hummm... Pues no sé si lo he digerido aún del todo, jajajaja.
    A ver, llevo 10 meses de bloguero. La sensación que tengo es que esto lo cortarán. En realidad no sé qué porcentaje habrá de blogs críticos o librepensadores, supongo que pocos en comparación con los de "querido diario, voy a contar cosas que sólo a mí me importan", los guarretes, los de fútbol, los belenestebanistas, etcétera.
    Pero lo que sí parece cierto es que muchos de los puntos de Marc coinciden con lo que esos blogs "librepensadores" practican: el contraste entre la (des) información oficial y la opinión libre (equivocada o no) de los blogs es bestial. Parecen dos mundos diferentes y no me cabe duda que es bastante más real el de los blogs que el de los Mátrix esos de los medios de comunicación/desinformación.
    Y hasta aquí he digerido...

    ResponderEliminar
  5. En dos años y medio de blog me ha dado tiempo de quererlo y odiarlo...como en todo,supongo que la ingenuidad e inocencia del principio mengua a medida que te topas con carasBs...e incluso no descarto que algún día llegará una gangrena que me hará decidir entre amputar o morir...
    Achuchones...pesimoreales?

    ResponderEliminar
  6. Otro de los virus bastante letales y que se propaga con rapidez es el de la desinformación, que también podemos considerar contrainformación, que hace que la apariencia general de los blogs no sea fiable.
    He visto en los blogs supuestas bodas de moros con niñas que no eran tales, cuerpos de monjas pajilleras (masturbadoras de hombres heridos en hospitales) que jamás existieron, documentos de ls sección femenina de la falange que eran en realidad traducciones de textos gringos, profecías de Nostradamus aludiendo a Zapatero que nunca se escribieron, chirigotas gaditanas a Bibiana que fueron censuradas y no lo fueron...
    He de decir también que en este tipo de bulos, normalmente siempre sale la estafa a relucir en el mismo blog. Pero el mal de "información no fiable", la duda, ya prende.

    ResponderEliminar
  7. Di que si Blue! asi es... claro, la cara B... vale, en equilibrio...
    Bien! internet o muerte!!
    Jajaja.
    Mar.

    ResponderEliminar
  8. Desclasado, solo 10 meses y al ritmo que llevas vas a acabar extenuado antes de que te lo corten, ja, ja.
    Este mar es muy ancho y, como todos los mares, no tiene puertas. Eso es lo bueno. Para bien y para mal. Y ¿Cual de los dos pesa más? Difícil, pero por lo menos escogemos en que playa queremos nadar, que no es poco.
    Y respecto a la desinformación o información falsa, eso también se da en los medios oficiales, por lo tanto lo único que cambia es el grado de disimulo con que se hace.
    Mi balance es positivo. Aprendo y desaprendo, y me alegro más que me disgusto. A veces incluso tengo el corazón contento. No se puede pedir más.

    ;-)

    India, que no, que te veo en tu salsa, ja, ja.
    Si no tienes miedo a las jeringuillas ya sabes: drogas (para olvidar) o vacuna (para prevenir).


    BICOS

    ResponderEliminar
  9. Mar que no cesas, si me lo tocan, mato!!!ja, ja.

    Internet o muerte.
    Viva internet.


    :)))

    ResponderEliminar
  10. Sí, eso es cierto, Blue, si un blog no me gusta sencillamente no entro.
    Los telediarios en cambio no los puedo cambiar, ni la prensa... Ni siquiera puedo apenas elegir entre caca de derechas o caca de izquierdas. Caca al cabo.

    ResponderEliminar
  11. Me confieso,yo tambien soy blogodependiente.Pero puedo dejarlo cuando quiera!!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Desclasado, y si entras equivocado también puedes salir. Por lo menos no nos cuesta dinero, como la telecaca.

    Jesse, los que dicen eso son los peores, ja, ja.

    ResponderEliminar
  13. Hay más cosas que hacen este mundo interesante:detrás del blog está el correo y, más atrás los encuentros.
    Y la red se agranda o se acorta, según el gusto de cada uno.

    ResponderEliminar
  14. Estoy de acuerdo con las palabras de muchos de los puntos, pero no comulgo con el entusiasmo que pretenden transmitir. Perdón por cortar el rollo, jeje.

    Por cierto, Blue, esa canción de Radiohead estaba prevista para mi próxima selección de canciones tristes. ¡Me cago en las coincidencias de la blogosfera! Jajaja.

    ResponderEliminar
  15. Mariajesús, tu red es enorme, como esas que pescan en el Gran Sol.
    ;-)

    Kez, sí es un poco idílico, por eso puse la blogonosis, para contrarrestar. Creo que incluso tiene más sustancia.
    Esta canción no estaba prevista aquí (tenía Cold Turkey, por eso del "mono") pero en el último momento la cambié, ja, ja.
    No la cambies. Me gusta oírla también en casa de otros ;-)

    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Impresionanate reflexión tanto la cara A como la B, soy novata llevo ocho meses en la blogosfera, un amigo me animó y me costó mucho me daba mucha verguenza hablar en público, estoy asombrada de lo mucho y bueno que hay por aquí.
    Por ahora no me he sentido inducida ni manipulada y eso es mucho, sin olvidar lo mucho que estoy aprendiendo de gente que ha asumido un compromiso desde la libertad con su blog sea cual sea la temática.
    Para mi es un via de escape unida a motivación e ilusión.
    Así que soy blogoadicta a mi aire que es el único que manejo.
    ¿va en serio eso de que lo quieren cortar?
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Este mundo blogger, desde que yo empecé, hace5 0 seis años, está en constante ebullición, unos vienen otros van, y en realidad desde mi cateto punto de vista, esto es libertad y cada quien la ejerce guardando respeto por los demás, los que no lo hacen terminan desapareciendo muy pronto, mientras tanto, tenemos la posibilidad aquí de gritar, llorar o lamentar nuestras verdades, en fin, seria largo de contar si quisiéramos reflexionar en profundidad sobre este fenómeno.
    Salud y besitos

    ResponderEliminar
  18. Genín es El Jefe de la Blogo!!!5 o 6 años...qué aguante,crack!

    ResponderEliminar
  19. Wendy, no va en serio...todavía...pero todo hace suponer que en el momento en el que lo que se cueza por aquí represente un peligro, se hará. Se buscará la forma de hacerlo y se hará. Estoy casi segura, ja, ja.

    Genín, más de cinco años!!! es que ¿también eres un superviviente de las blogosfera?. Poca gente aguanta tanto tiempo. Tiene razón India, vaya crack.

    Besos

    ResponderEliminar
  20. La CaraB es para enmarcarla,Blue...ha sido leerla y confiar un poco más en mi intuición al respecto...y afianzarme en cómo lo llevo...;D
    Achuchones!!!

    ResponderEliminar
  21. Sí que es buena, ja, ja, lo que pasa es que se alargaba mucho la entrada.
    Tiene mucha más enjundia que la blogofilia.

    Achuchones!!!

    ResponderEliminar
  22. Nada sucede dos veces
    Y es lo que determina
    Que nazcamos sin destreza
    Y muramos sin rutina (W.S.)

    Creo que les va a costar mucho acabar con los blogs, saldrán otros medios y les harán más tontos, que diría Ferlosio.
    Yo empecé cómo cura de obsesiones. Escribo, para colgar en un clavo las ideas. Otros dejan el sombrero en el perchero. También lo hice para llevar una agenda de mis cosas, de las de los demás, y sobre todo archivar fotos. Y así, he llegado a lo que contaban en el chiste de "además, conoces gente".
    Dos años y medio, con muchas pequeñas entradas. Una adicción, que no es sino pico de metadona.
    Se transmiten pocos males, yo no me he contagiado más que virus buenos. Y eso que soy autoinmune.
    Es como el amor, una enfermedad que todo el mundo quiere contraer.
    Seguiremos....hasta que los derrotemos.
    Soy una niña, me creo todo.
    Y nada.

    ResponderEliminar
  23. -Blue, la "cosa" no ha funcionado. Seis días de una semana horrible en la que he tenido que aguantar gritos casi a diario, de un energúmeno que dice custionado en lugar de cuestionado, pabola en lugar de parábola, poblema... Que es "antisistema", que no es como los demás, no es como los demás, que pide respeto y que te respeta pero que no hace más que chillar, gritar y exaltarse...pero que, vamos... son peores las aguas mansas, que están podridas (como la pabola, para que lo entiendas, porque cuando yo le he dicho que si me estaba llamando podrido) me ha dicho que NOOO:...QUE NO LO ENTIENDO... que es una pabola.
    Y que si no analizábamos en diez minutos por qué él se alteraba conmigo como lo hacía, que dejara las llaves y no volviera el miércoles. Las llaves de la biblioteca de una asociación de la que él es coordinador, en la que los libros se ordenan por tamaño... en la que ser un obseos del sexo y estar dando la vara a todas horas a la anterior trabajadora (mi hermana) no está mal...porque si hay forofos del futbol, devotos de la religión, ¿por qué no puede haber obsesos del sexo? Y si dices que en la justa medida, tú repites lo que te enseña la sociedad, porque estás dentro del sistema....¿QUÉ SABES TÚ DE LA INTERNACIONAL SITUACIONISTA, QUÉ SABES TÚ DE LA INTERNACIONAL SITUACIONISTA? TÚ NO ERES ATEO, TÚ NO ERES ATEO, PORQUE JUZGAS, CULPABILIZAS...
    En fin.. han sido seis días en los que creo que he estado a punto de acabar tan desquicido como él... Ahora falta el miércoles, aguantar el juicio sumarísimo de otros miembros de la asociación (hoy ha sido muy bonito... aguantarle llamándome infantil porque me negaba a analizar la situación mientras veía cómo él tiraba las llaves contra la pared enrabietado)... De verdad, Quotidiania delirante se queda corto con lo que he pasado esta semana. En fin... mañana leeré la entrada...sí, el blog está muy bien, pero no tiene las cosas que te ofrece la vida, porque no nos hace custionarnos nada al final... somos parte del sistema...él no.

    ResponderEliminar
  24. David, he tenido que leerte varias veces y todavía no lo creo. Es una lástima, pero haces bien. De todas las películas que viste seguro que no te suena ningún personaje así.
    Delirante...es que te escribo y sigo leyendo...libros ordenados por tamaños, pabola, internacional situacionista...es que no me lo creo.
    Haces bien en "despedirlo".
    ¡País!...los que mandan saben menos que los mandados. Ahí y en otros muchos sitios.
    Espero que dentro de poco puedas contarlo riendo, como una pesadilla.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  25. Marcela,después de leer a David ya no sé que decir.

    ¡RESISTIREMOS!, dentro del blog y fuera de él.

    Besos.

    ResponderEliminar
  26. Muchas gracias, Blue. Y alucino de que hayas podido entender el mensaje, porque vine con la intención de leer la entrada, pero me acordé de lo de las "cosa" tiene que salir bien... y claro, el post fue un desahogo, un galimatías en el que "transcribía" las cosas de este energúmeno que serían muy largas para contar. Traté de reirme, de no darle vueltas...pero ha sido imposible. En fin... Ya te contaré cómo va la cosa, y gracias por tu ánimo.

    ResponderEliminar
  27. Puedo decir increíble, pero simplemente digo:lo normal. te sacan de quicio y de verdad que te hacen antisistema total. Yo por eso trabajo en casa. Conseguí hace años, y es una suerte. Aún así te sacan de quicio. No tienes horarios y te vuelve rara,rara y antisistema.
    David, cómo lo siento. Y sélo que sientes. Tú que eres un hombre culto y pacífico, enfrentado a un oso posiblemente de ikastola. No quiero exagerar pero de las ikastolas han salido muchos osos. Vamos, a atrevernos a decir cosas...
    Abrazos fuertes.
    También puede ser de colegio privado...eh.

    ResponderEliminar
  28. David, claro que los blogs no son la vida.
    Pero por un blog me he enterado de un arquetipo existente en la vida: el zafio del que hablas. Cuando me encuentre ese arquetipo ya no me sorprenderá porque tú me lo has enseñado (en realidad ya lo conozco, al arquetipo, estaba hablando en pabola para que se me entendiese).

    Un abrazo y ánimo.

    ResponderEliminar
  29. Marcela. No es de ikastola, porque a mí me parece que no tiene estudios... y además, no es nacionalista, está en contra de los países y las fronteras y dice cosas que a lo mejor yo puedo compartir... Pero claro, en realidad, alguien que dice que se ha custionado todo y va de anarquista pero que en realidad es la esencia misma de una persona autoritaria, abusiva, irrespetuosa, sin modales ni educación y que comprendes por su ¿discurso? que no sabes si porque en su momento hizo algo (que lo haría), pero ahora lo mantienen ahí para "dirigir" una biblioteca cobrando 300 euros en negro por limpiarla y teniendo a una persona a la que machacar si es tío (cosa que no le agrada) o tía, depende la forma, pues no sé...
    En fin.. podéis incluso verle la cara en la red, pero no tengo ganas de llevaros al enlace, que estoy que no me lo creo...
    Sigo..

    ResponderEliminar
  30. Yo tampoco me lo creo.
    En el anterior comentario iba a decirte que podías haberle sacado una foto (como en tu anterior trabajo) para escapar en caso de que nos lo cruzáramos por la calle, pero casi mejor que no.
    Pena que no tenga un blog donde exponga sus "ideas".

    Ríete, David.
    ;-)

    ResponderEliminar
  31. Me están diciendo algunos amigos que aguante el contrato y que me echen a los dos meses, que el resto de sus amigos de la asociación no van a mover ni un dedo a pesar de que exponga lo que pasa... Esa biblioteca me da que tiene los días contados, y como os digo, algunos me han dicho que aguante los seis meses (no sé si serían dos, que son los de prueba)... y que luego me den la patada por escrito.
    pero yo no me veo capaz.. no sé, no puedo. Oyes "hazte invisible", "ponte la armadura y no digas nada, ni mú".. y no sé, de verdad que esto me supera...
    Un amigo mío de su quinta, que lo oonoce (y le mandó a tomar por culo (literal) desde hace años y le dijo que ni le saludara cuando le viera) me ha dicho que si lo dejo saco la bandera blanca, que es lo que él ha querido...Por eso mismo ayer decía (a grito pelado): "O analizamos por qué está ocurriendo esto...o dejas las llaves y no vuelves el miércoles."
    Hace unos días la amenaza era "o nos ponemos de acuerdo o uno de los dos tiene que dejar esto..o tú o yo"... Ayer ya no hacía falta ser tan ambiguo.
    Y de verdad que es imposible. A mí me da pena porque creo que está desequilibrado... Ayer decía que la ecología era equilibrio y que él igual era la antitesis, pero ya no recuerdo.. y cuando le dije: ¿por qué no tratas de tener más equilibrio?...Vuelta a los gritos, y que yo era el que mandaba, a pesar de no gritar, que yo era el que ordenaba a pesar de no levantar la voz diciéndole lo que tenía que hacer y cómo comportarse... Uno de estos días anteriores cuando empezó a gritar que yo era el que tenía la materia gris y él era el subnormal, el gilipollas... se me ocurrió decirle: Lo primero que tienes que hacer es no autodespreciarte... Y vamos.. De nuevo a grito pelado.
    "A mí no me digas qué tengo que hacer. Respeta mi libertad. Respeta mi libertad. Yo te respeto a ti, respétame tú... Yo me he custionado...etc, etc, etc...
    Estoy que tengo la cabeza como un bombo...

    ResponderEliminar
  32. - Blue, te acabo de mandar un mail. Ya me dirás si te ha llegado...

    ResponderEliminar
  33. Ufff...tu sabrás hasta donde puedes aguantar y si va a valer la pena. Si ha pasado esto en una semana..¿Que puede pasar en dos meses?.
    La otra postura también es incómoda. A nadie le gusta rendirse.
    Pelear, hasta cierto punto. Habrá que sopesar cuales son las posibilidades de éxito en esa pelea.
    De verdad que no lo sé. Yo procuraría no quemarme, pero tengo que reconocer que soy poco arrojada.

    ResponderEliminar
  34. David: si te lo dejas tú pierdes el derecho al paro (contando que aún lo tengas), salvo que pactes que te han despedido.
    Por la indemninación no tiene importancia, no llevas tiempo para cobrar nada.
    Mándame mail si tienes dudas de estas cosas.

    ResponderEliminar
  35. Es lo que le decía yo a mi amigo.
    Mi mujer dice que en estos seis días no me había visto así...
    Quedé a comer con mi hermana y un amigo y después de hablar el amigo le dijo a mi hermana que yo decía que había que tomárselo con filosofía, reirse, pasar...pero que estuve tres horas hablando del personaje (al que ellos ya conocían).
    Así que... no sé..
    Lo que puede pasar en dos meses es que me echan fijo... él no se va a ir, que eso se lo han montado a él, lleva más de diez años con la biblioteca (aunque dejó de "trabajar" en ella creo que al año o los dos años porque a él no le iba eso de la ocho horas, y por eso tuvieron que poner a alguien)..
    Yo soy también muy poco arrojado.

    ResponderEliminar
  36. Gracias, Desclasado por el consejo. Por eso decían los amigos que yo no me fuera, y que en todo caso ellos me echaran con carta de despido y otro me contaba que aguantara los dos meses.

    ResponderEliminar
  37. Que aguantes los dos meses o no, no tiene más importancia que el cobrar dos meses y el cotizar dos meses más.
    Contando que tengas un contrato por obra o servicio la indemnización iba a ser igualmente ridícula: 8 días por año trabajado = 1, 33 días de indemnización (algo más con la parte proporcional de vacaciones, pero igualmente ridículo).
    Lo que te interesa es ser despedido, sea ahora o sea dentro de dos meses.
    Todo esto, insisto, contando en que te quede paro.
    De no hacerlo así, HASTA QUE NO FINALICES UN CONTRATO EN OTRO TRABAJO, no volverías a poder cobrar paro y en las circunstancias actuales esto puede ser dramático.
    Debería mirar si la reforma laboral ha cambiado algo al respecto, pero creo que no y si ha cambiado será para peor.
    Venga, lo dejamos por aquí que hemos convertido el blog de Blue en asesoría.

    ResponderEliminar
  38. Yo, encantada.
    Resolver el asunto laboral es importante.
    Supongo que en este momento es mejor no dejarse llevar por la ira para salir lo menos perjudicado posible.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  39. Pues ya puestos lo acabo, Blue, por si alguien lee que le sirva:

    Si además de das de baja tú voluntariamente y en el siguiente trabajo no superas el periodo de prueba (lo que parece que te va a pasar en éste) SEGUIRÁS SIN PODER COBRAR EL PARO.
    Como en el anterior fuiste despedido, no te diste tú de baja voluntaria, el no superar el periodo en este no te quita el derecho a seguir cobrando del paro.
    Así que eso: que te despidan, que será alegando no superar periodo de prueba.

    Si alguien detecta un error le ruego que lo diga para no confundir a nadie en un tema tan delicado.

    ResponderEliminar
  40. Descla, muchísimas, muchísimas gracias.
    Te iba a escribir un mail esta noche (que lo haré, pero no para preguntarte por esto ya).
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  41. :o que entrada mas emocionante!!! yo tambien soy bloggodependiente!!!

    Me gustaría que conocieras: http://clipquick.blogspot.com/

    Beeesooos!^^

    ResponderEliminar
  42. David,obviamente cada uno es un mundo y las circunstancias por mucho que parezcan similares nunca lo son...pero si yo que soy una caquita de persona en cuanto a fuerza psicológica aguanté los cinco meses que me duró el "trance"...no dudo de que tú serás capaz de superarlo también...piensa en los pros y patada a los contras,y yo,ignoraba su presencia...no entraría en cruzar ni una mísera palabra con el individuo en cuestión...Aunque parezca increíble,superarlo puede ocasionarle más stress a él que a ti ;)
    Ánimo,de corazón.

    ResponderEliminar
  43. India, David no "internetea" hasta el fin de semana. Espero que los consejos le estén siendo útiles.
    Ya veremos.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  44. Llego tarde,pues.Pero espero de veras que sepa sobrellevarlo,más que un consejo es un poco de ánimo en forma de palabras.
    Achuchones

    ResponderEliminar
  45. ¡¡Nena!!!
    Y de escupidera. El blog también sirve de escupidera. Vamos.
    ¿Te acuerdas de las escupideras?. Había en tiempos de Franco, supongo que, después de todo,aunque eran asquerosísimas cumplían su labor social, ¿acaso no podría considerarse su existéncia como una autocrítica del gobierno de la dictadura después de todo?. Admitían que los ciudadanos no pudieran parar de escupir...
    Bueno Blue, veo que esto ha derivado a modo de " El consultorio sentimental de la mula Francis" (también de la dictadura, creo). Pues bien, pido dar mi opinión: David, sólo se vive una vez. Si tienes alguna dote (o ganas) de actor, y conoces la serie "El equipo A", vuelve a la puta biblioteca y compórtate como Murdoc. Vuélvele loco. Haz un personaje, en serio, que el típo perciba que te resbala. Pero tienes que actuar, ¿qué coño haces llevándote a tu casa las peloteras con un personajillo? ¿despilfarras los momentos con tu mujer hablándole del milhombres ése? Piénsalo,todo depende de ti.

    Bueno Blue, te saludo. No puedo bloguear mucho; estoy de cambios y además tengo los ojos en carne viva. Me ha vuelto el síndrome.
    Beeeeeeeeeesos.

    ResponderEliminar
  46. Por cierto me he cambiado de blog por problemas... te agrego a mi nuevo blogroll y te sigo siguiendo. Disculpa y gracias =)

    http://clipquick.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  47. Gata, cuanto tiempo!!!
    A ver cuando animas la blogocosa, como en los viejos tiempos ;-)
    Quise ser positiva , pero la blogonosis es más cierta que la blogofilia (creo que tú y yo lo comprobamos ya).
    ¿Que te pasa en los ojos?

    Besos** y ponte bien ( y buena si hace falta)

    ResponderEliminar
  48. India, no llegas tarde.
    Y acaba con ese virus.
    Acuchones!!!

    ResponderEliminar
  49. Hola Reina,
    Me iba a ir a por rebollones (níscalos) pero llueve por todas las provincias que me rodean incluída la mía, claro. Lo más cerca que no me llueve es Almería y la verdad para ir y volver en el día y encima operación retorno, como que no. Y a embarrarme al monte no voy, que una ya no tiene edad, mañana trabajo y no quiero caer mala.
    Tengo el síndrome del ojo seco. Se llama así, y se refiere a los ojos de la cara. Cuando llega el frío se me ponen peor. El año pasado llegué a tener hasta 9 ulceritas en un ojo. A ver este año a cuántas llego.
    Si a lo de la blogocosa te refieres a lo que yo creo que te refieres: ni de coña. Ese tiempo ya pasó; a mí dejó de inspirarme y sobre todo de divertirme; se convirtió en una pesadilla en la que me veía dedicándole tiempo a una gilipollas que de nada conocía. El único que de verdad me interesaba (exceptuandote a ti y a alguien más por ahí, todos los demás me la sudaban) acabó también hasta los cojones y le empezó a dar grima; además, entre tú y yo: nunca supo gestionarlo. Todo se convirtió en una pantomima. Al final, algunos comentarios me daban hasta vergüenza ajena, sinceramente, yo ya no pinto nada ahí. Estuvo muy bien lo que estuvo muy bien y mientras duró. Pero aquello terminó. Hay muchísimos derroteros más por el mundo y por el ciberespacio, como tú ya habrás comprobado.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  50. Ya se ha dicho todo. Existen blogs magníficos y basura, como en todo. Hay algo maravilloso en todo esto: hay gente que tiene problemas físicos o pasa por traumas emocionales tremendos y que apenas sale de su casa; pues gracias a los blogs descubre que no está sola, que siempre hay quien escucha. Sólo por eso, merece la pena.

    ResponderEliminar
  51. Bueno, Gata, aquí un día estupendo. El mundo al revés.
    Ese síndrome tiene que ser de lo más incómodo, pero siempre pensé que lo mejor sería la humedad ¿No?
    El blogositio del que hablamos estuvo muy bien. Yo me divertí mucho allí y me sentí a gusto. Lástima que degenerase de aquella manera, pero como dices, el administrador es el que tiene que poner las cosas en su sitio.
    Ahora parece una casa abandonada. Da pena. Yo aún no pierdo la esperanza de que todo vuelva a ser como antes, y me da pena perder contacto con alguna gente.
    En fin...blogonosis.
    Ponte bien.
    Besos.

    ResponderEliminar
  52. Pues es verdad,Intimista. Uno de los primeros seguidores que tuve, y uno de los primeros al que yo seguí también, estaba en ese caso. Seguramente tener un blog le ayudó muchísimo. Estoy segura.
    Saludos.

    ResponderEliminar