martes, 19 de octubre de 2010

JUKEBOX


1988, CHET BAKER


Prometió que tocaría My
funny Valentine como nunca
lo hiciera. Y fue, también en la voz,
verdad (la verdad es siempre
una cosa muy triste;
le faltaban dos semanas para morir).

Compré el disco casi veinte años
después, y solo por difícil coincidencia
lo hice en aquella ciudad, con la
misma o ninguna voluntad de morir,
ahora que vuelve a decir "Stay
little Valentine" y la lluvia convierte
las bicicletas en una metáfora evitable,
contraria al óxido de lo que siento.

Sí, es eso: nadie nos espera
y ni todos sabemos volar, sufrir,
cantar así al desaliento.
Nada debería ser tan triste,
incluso porque nada debería ser.

Pero no me roben, por favor, esta canción.


JUKEBOX.  Manuel de Freitas


Jukebox es un pequeño libro de poemas  "con música". Cada uno está dedicado a una canción o a un intérprete: Billie Holiday, Nick Cave, Joy Division, Coil, Tom Waits o Leonard Cohen, entre otros.
Delicioso.






My funny Valentine. 
Sweet, funny Valentine. 
You make me smile with my heart.
Your looks are laughable, unphotographable,yet you're my favorite work of art.
Is your figure less than Greek, is your mouth a little weak,
when you open it to speak, are you smart?
But don't change your hair for me, not if you care for me.
Stay, little valentine, stay...
Each day is Valentine's Day.







46 comentarios:

  1. Hace un par de meses estuve en casa de unos amigos y estaban viendo el documental sobre Chet (joder! qué vida la suya)... Debía estar muy bien según comentó mi amigo, que ya lo había visto... pero en la copia que le habían conseguido los subtítulos estaban totalmente descolocados y se hacía muy raro, así que al final dejamos de verlo.
    Un abrazo, Blue.

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué corte más raro tiene en 8:19 el vídeo!

    ResponderEliminar
  3. Oí hablar de ese documental pero no lo vi. Sí...que vida...y que muerte!

    Ese corte solo lo vas a ver tú, ya sabes que los vídeos nadie los ve enteros y si son de 9 minutos, menos, ja, ja.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Si está Joy Division ya lo estoy buscando. El poema es un encanto de tristeza.

    ResponderEliminar
  5. Curiyú, me temo que no está traducido al español, pero si quieres te pongo el de Joy Division. Sin problema.
    ;-)

    ResponderEliminar
  6. No conocía a este Chet Baker ni la propuesta del libro de poemas dedicados a canciones de Manuel de Freitas. Así que gracias por el descubrimiento.

    [Por cierto Blue, a mi también me gustaría que pusieras el poema dedicado a Joy Division]

    ResponderEliminar
  7. A mí también me pareció un libro muy original.
    Os mandaré el de Joy Division.

    ResponderEliminar
  8. Yo suelo verlos. Si no, ¿para qué los ha colgado la otra persona?
    Claro que a veces ya lo conoces, o lo has visto en otro sitio...
    O como tú dices, 10 minutos es bastante tiempo...
    El otro día se marcó varios Josep que al final daban más de 30 minutos.. Bien es verdad que eran una maravilla, los disfruté encantado e incluso repetí (no viéndolo, pero lo dejé de música de fondo). Eran de Bernstein dirigiendo Rhapsody in blue, otro con un trozito de una toma de Carreras y Bernstein con el Maria de West Side Story y un poupourri de West Side Story...
    Pero sí. Meter tanto vídeo al final come tiempo...
    Un saludito.
    PD: Ya veras como lo ven muchos otros.

    ResponderEliminar
  9. Muy interesante el libro, intentare hacerme con el.El documental lo vi hace años, cuando aun no se habia remasterizado y etc,etc... Tengo que volver a verlo.Chet es el claro ejemplo que la droga no ayuda a nadie!
    un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Me habían dicho que este era un blog jevi. Me engañarón... Me dijeron: "Brigadoon, botellón y al broncón".

    (Muy preciosista la entrada. O como diria Marcela: ¡Cada día estás más gallega morriñera! Jajajajaja)

    Bicos.

    ResponderEliminar
  11. David, 10 minutos es muchísimo tiempo y 30...una eternidad. Poco gente dedica ese tiempo a leer una entrada. Yo también escucho la música de fondo, y a veces repito y repito de manera compulsiva, ja, ja.

    Jesse, ya sabes que no me gusta mucho el jazz y que a Chet Baker lo descubrí en tu blog, en aquella canción preciosa "Almost blue". Insistiendo, insistiendo...
    :)


    Desclasado, ja, ja, te engañaron: es Heidi Metal.
    Brigadoon no existe y al botellón no me dejan ir ;-)

    ¿Más gallega?...imposible!!!


    Bicos

    ResponderEliminar
  12. ¡Ostras! Me ha encantado lo del Heidi Metal.

    ResponderEliminar
  13. Es que hace unos día le vi esta camiseta a un niño y me encantó, ja, ja.

    ResponderEliminar
  14. Ja,ja... Tiene coña la imagen... Ya no se respeta nada... Ni a Heidi!

    ResponderEliminar
  15. Já! yo me hago de una camiseta como esa pero ya!!!!! y el libro idem...si eg que...qué agco de imagen doy,lo sé...pero el arte es arte,no?eso no cuenta como consumismocapitalistaagqueroso,no?
    Achuchones!!!!Heidimetal!!! jaaaajajaja qué me ha molao!

    ResponderEliminar
  16. Boas noites Lady Blue

    La verdad es siempre una cosa muy triste :(

    Biquiños

    ResponderEliminar
  17. David e India, estas camisetas son muy conocidas en Galicia. Juegan mucho con las palabras y mezclan frases, dichos o imágenes gallegas con otros más "universales", y todo eso con mucho pop.
    India, esta va para ti. Te recuerdo que "polbo" es pulpo ;-)


    Rey lagarto, boas noites, no te contagies de estas "cosas mías", que tú eres mediterráneo.

    BICOS

    ResponderEliminar
  18. también a mi, paisana me encantó lo de Heidi metal...¡qué auténtico!

    Pues mira, hay gente que no solamente lee y escucha las entradas enteras, sino que se recrea en los comentarios...(haber, hainos, o caso é dar con eles).

    ResponderEliminar
  19. Mariajesus, son as camisetas do Rei Zentolo ¿coñeces a de Rosalía?

    ResponderEliminar
  20. A ver si encuentro unas fotos en las que se ve a mi hermano con la camiseta del "polbo" puesta ;D ya sabes que está muy cercano a Galicia él jijijijijiji y te la mando...es muy chula también (la versión chico,digo jijijiji la estrechita de chica no la conocía jijiji pero yo soy más de comprarlas de hombre y cortarle un poco las mangas y arreglar el escote...y así las customizo a mi forma y no las llevo ajustadas nunca,que no me gustan jijijijiji)
    Aaachuchones!!!
    Que geniales e irrepetibles son los polbos gallegos jaaaaaaajajjaaj deja que venga Descla...jijijijiji

    ResponderEliminar
  21. Ja, ja, ...es verdad, no me acordaba . ¿Te gusta el octopus to the party?

    ResponderEliminar
  22. Hola Blue! yo miro y escucho los videos enteros de los blogs a los que entro, pero noté lo que decís, es poca la gente que lo hace, y calculo que es por tema tiempo, todo parece ser tan rápido y fugáz, parecemos estar tan ocupados!!! =) pero me gusta disfrutar de estas (muy) buenas entradas que hacés. Y el libro...G E N I A L !!!

    ResponderEliminar
  23. ahhhh...si, se corta el video, salta!

    ResponderEliminar
  24. Gracias, Enma. La verdad es que si sigues muchos blogs a veces no puedes ni pararte. Yo procuro hacerlo y, sobre todo si voy a comentar después, lo veo y leo todo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  25. Me quedé con la parte de que nadie nos espera. Y ya no seguí. Porque eso es mentira. O , si no es mentira, no quiero saberlo.

    ResponderEliminar
  26. ¡¡Eh!!: A este sí le conocía, menos mal. de cada diez que pones, conozco a uno; me sirve para no morirme de vergüenza del todo.
    Sí, al ENOORME Chet Baker sí. Me vuelven loca los musicazos en general, y los musicazos atormentados en particular.
    La canción también la conozco (hay una Valentina en mi vida); el libro no, del libro no sabía su existencia.
    Y esta canción tan triste está muy pero que muy bien que sea. No comparto lo de "nada debería ser tan triste"; sí, sí debe ser.
    Bicos REINA.

    ResponderEliminar
  27. ¡Que rico el "polbo" gallego, aunque otros, aunque no sean gallegos tan poco son de despreciar...
    A este señor no lo conocía, y este tipo de Jaz no me va mucho, sin embargo, me ha gustado un montón.
    Mientras leía todos los comentarios, disfrutándolos, y eso que el Descla ha sido muy parco, he escuchado el video enterito, de verdad que me ha encantado, es muy bueno!
    La India escacharra todas las camisetas...jajaja
    Besitos y salud

    ResponderEliminar
  28. Intimista, ya estabas casi en la meta. Es mentira y además haces bien en no querer saber que es verdad ;-)

    Gata, yo también voy aprendiendo aquí, no vayas a creer que entiendo de algo. Si no existiera la tristeza, la alegría no tendría mérito.
    Bicos & besets.

    Genín, a mí también me pasa lo mismo con el jazz, pero a veces hay excepciones.
    (Me voy a chivar a India ;-)

    BESOS...y salud!!!

    ResponderEliminar
  29. Desde luego hay mucho sentimiento en su interpretación, conocer todos los datos permite que se viva la historia desde otra perspectiva.
    Es ciertamente triste e intenso.
    Gracias por compartirlo.
    Buen día y besos.

    ResponderEliminar
  30. jijijijiji Genín,no te quito razón...que a veces customizar y escacharrar es sinónimo si lo hacen mis manitas jaaaaaaaaaaaaaajajajaja

    ResponderEliminar
  31. Wendy, también estaba muy quemado por su adicción a la heroína. Supongo que eso influye.
    Besos.

    India, no me diste tiempo al chivatazo, ja, ja...

    ResponderEliminar
  32. Dan ganas de ponerse camiseta Heidi Metal está genial!, JAJJAJAJAJA

    ResponderEliminar
  33. Jajajajajajajajajaja.

    Esa es de sindicalista de los malos, jajajajajaja.

    ResponderEliminar
  34. Bicos, Blue. A cambio de este trocito de swing en un viernes otoñal.

    ResponderEliminar
  35. :) muuyy dulce y triste! me apunto el libro!!!

    Besoooos!!! ^^

    ResponderEliminar
  36. Snifff!!! ¡Qué bonita!!! ¿Cómo que nadie llega al minuto 9? si la canción es bonita se escucha una y otra vez...
    ¡Buenísimo el documental!!!

    ResponderEliminar
  37. Blue últimamente llego tarde, pero aquí estoy disfrutando tranquilamente del Funny Valentine, una y otra vez.
    Y lunita, que la tengo de finde, mira y casi cómo que se le saltan las lágrimas. !igual tiene sueño!.
    Bueno gracias por tus publicidades. Somos más si nos desplegamos por más sitios. hay que conseguir montar una red.
    Besos, boas noites

    ResponderEliminar
  38. Besos, Brian.

    Pilar, digamos entonces que...unos pocos, ja, ja.

    Marcela, llegas a tiempo. Nunca hay prisa porque siempre estoy en el mismo sitio, como Esperando Abril...
    Tengo que ponerte el megáfono porque gritas poco. Hay que multiplicarte como sea, ja, ja.

    BICOS

    ResponderEliminar
  39. Amo el jazz, a Chet y esta cancion especial. En mi lista de hits de la vida (de momento) entre la 1 y la 5. Perfecta para hacer el amor.

    El libro que recomiendas es un caramelo, tendré que empezar a escribir la carta a los reyes de Oriente.

    Un petó

    ResponderEliminar
  40. Blue, el marketing y la publicidad es cara. ¿Cuanto...?
    Un bico

    ResponderEliminar
  41. Evita, pues ya es casualidad. En esta interpretación ya se le ve bastante quemado pero la canción es una delicia.
    Petons.


    Marcela, poco, poco...un ministerio nomás, algo discreto y poco conflictivo si puede ser.
    "En Galicia, a una hora cualquiera
    y en día impreciso del mes de octubre
    firmo la presente desde mi mesa
    acechando el ordenador con obsesiva mirada".

    ;-)

    Bicos.

    ResponderEliminar
  42. Ya estoy buscando esa delicia. El video de Chet sencillamente maravilloso.

    Saludos !

    ResponderEliminar