miércoles, 5 de septiembre de 2012

Anatomía





Lo fascinante en verdad es el cuerpo. Esto que somos, aquello que nos da armazón, es lo que nos da esos  mecanismos tan extraños que identificamos con emociones. Aquellas por las que somos capaces de crueldades tremendas y de gestos asombrosos. Además el cuerpo es el que nos da lugar y cita en el mundo".


Francisca Aguirre





35 comentarios:

  1. Ha vuelto la Blue provocadora e irreverente. Como llamar sino a ese llamativo y frío despiece de lo que constituye nuestra esencia, ooor. Capa tras capa, como si fuera una cebolla, el cuerpo queda reducido a un aglomerado inflado de sangre y vísceras.

    Qué sepas que no he podido aguantar toda esa implacable disección, milady. Estoy demasiado acostumbrado a las asépticas bandejas de pollo del Mercadona, y para mí lo más hermoso del cuerpo es la piel. Mi abuela, no obstante, aún llegó a matar cabritos en su pueblo, ah, qué depredadora.

    Besos. Asustados. Empiezas bien, Blue Lecter.

    ResponderEliminar
  2. Ni llegaste tú ni llegará nadie, jajaja, diez minutos de vídeo son una eternidad.
    Pero te advierto de que has visto sangre donde sólo hay papel ¿eh, Frankie Lecter?
    A mi no me gusta limpiar pollos o aves en general, lo mío es el pescado, ahí fileteo o lo que haga falta, jajaja.
    Besos, timorato.
    ;-)

    ResponderEliminar
  3. El interior, nuestro interior me da grima si no lo veo en el contexto en el que acostumbro, una vez diseccionas la cosa mejora por su aspecto científico sin embargo si que me gusta lo que se puede hacer con los miembros (Frankie no leas, jijiji), no sabemos sí algo será posible sin el envoltorio, no nos consta y nadie regresa para contarlo que sería todo un detalle.
    En cuanto a las emociones, deben de estar vinculadas al sistema nervioso y también a la información que nuestro cerebro haya procesado, creo que esto último daría los matices.
    Me alegra que le hayas ganado la batalla a la galbana.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Lo genial es que todo estuviera en su sitio, pero sin necesidad de esqueleto...jajaja
    Besos y salud

    ResponderEliminar
  5. Francisca quiere mucho a su cuerpo. Yo, por el contrario, a veces sueño con ser incorpórea. Sobre todo con estos calores.
    Besos !

    ResponderEliminar
  6. Yo tengo que reconocer que desde la mitad más o menos le di al avance rápido jajaja pero el primer libro es magnífico, imagino que para un médico será una reliquia. Yo prefiero tambien de piel hacia afuera, y limpiar un pollo agggg me dá de todo. Yo bandejitas ya fileteadas.
    Me alegra verte en marcha Blue, retomando el Blog.
    Besos muchos

    ResponderEliminar
  7. Pero qué preciosidad... el vídeo es una maravilla, los libros, vaya... entero, ehn? que sí que se llega hasta el final aaaaahhh qué delicia... me encantaron... todos... coisa más bonita...
    Sobre lo que dice Francisca... pues es que tengo un borrador que me chafo si escribo en comentario jijijijiji
    Se os echó de menos a todos los que habéis tenido unas buenas y merecidas vacaciones... ahora ya os estais poniendo las pilas y a animar el cotarro, ehn?
    Achuchones

    ResponderEliminar
  8. Pues ayer vi el sacrificio de un cordero (en la tele)... no pude mirar en el acto de sacrificio propiamente dicho... pero luego sí... y me quedé cavilando en ello... en qué pasa en el coco, cuando se deja de ver animal y se transforma en carne que filetear...

    ResponderEliminar
  9. Pues sí, no sé por qué siempre se lo subestima con respecto al espíritu. Es a través de nuestro cuerpo sensible y nuestros sentidos como aprehendemos el mundo, y sin ello no habría emoción. Pero esa división cuerpo-alma(o espíritu o como se le quiera llamar)apacigua los miedos del hombre, pues si nos contemplamos como unidades completas e indivisibles tenemos que comenzar a considerar que con el cuerpo muere todo lo demás...Me encantó. Bico, Blue(por certo este ano na Feira Franca rematamos como rematamos...)

    ResponderEliminar
  10. Anatotuya y anatonuestra.
    Yo, como India, vi el vídeo hasta el final.
    Y me siento como la abuelita extinta...porque no mato a los animales, pero mando matar y despiezo con precisión quirúrgica.
    Y no con escalpelo y bisturí, sino con cuchillo. El oportuno en cada momento.
    Ojalá hubiera cuatro manos, de uñas comidas o no, para ayudar en la tarea.
    Pero, normalmente,llegan cuando la ayuda del cuchillo es el tenedor.

    ResponderEliminar
  11. Wendy, ¿que se puede hacer con los mienbros?, es que como Frankie no explica yo no me enteré de nada, jajaja.
    Ah, y volvi a correr porque me picaste, jaja.
    Besos.

    Genin, ¿como una masa?, ¿te duelen los huesitos?, no, no le eches la culpa al hueso y estira, que igual son los músculos los que da la lata, jaja.
    Besos y salud.

    Maia, pues aquí también estoy pasando el calor que no pasé en agosto, ya ves.
    ;-)
    Besos.

    Carmela, yo igual, solo que del pollo ni la piel me gusta!!!
    ;-)
    Besos.

    India, a mi me gustaron más los últimos libros, de todas formas solo ver como van levantando y bajando capas ya me relaja, jaja.
    La verdad es que ahora estamos muy mal acostumbrados, pero como tengamos que volver a cazar y matar...no digo nada, venga, jajaja.
    Achuchones!!!

    Vera, es que además el cuerpo a veces duele, ¿quien no quiere a veces separarse de él?.
    Así que...acabaste bien, jaja. Yo muy cansada, mucho calor, mucho ropaje, mucho de todo, jaja.
    Bicos.

    Mariajesus, mira, pues eso me gusta mucho verlo, el arte con es que se va despiezando un animal y separando sus distintas partes, es algo que siempre me embobó.
    Bueno, me consuela saber que solo entendemos de animales...jaja.
    Bicos.

    ResponderEliminar
  12. heeey la Feria Franca es la de vestirse con antiguos ropajes y el pueblo se transforma al medievo? ya ha sido otra vez? ya ha pasado un año?! leshes... qué miedo, cómo corre todo... ¿qué tal estuvo?!

    ResponderEliminar
  13. Yo me lo pasé "francamente" bien, India!!! Bicos!!

    ResponderEliminar
  14. jajajajja qué bien!!! aaaahh qué bien lo pasáis!

    ResponderEliminar
  15. Sí, fue este acalorado fin de semana, jajaja.
    Estuvo bien, pero esta vez hasta la cámara me daba calor y pocas fotos hice.
    ;-)

    ResponderEliminar
  16. Sin cuerpo no hay nada. Estoy diciendo casi una obviedad al estilo Shankar: sin respiración no hay vida.
    Pero de verdad, el cuerpo es todo, magia y rutina, y también espíritu...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Darío, y no hace falta más que leerte en tu casa para darse cuenta de que es así como piensas.
    ;-)
    Un beso con cuerpo.

    Por cierto, que cuando decimos que algo tiene cuerpo, estamos diciendo mucho más que eso, ¿eh?

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Una preciosidad, que maravilla.Si quw lo he visto entero. Ayer vi yo por el face atrapar un ratón un una tranpa y creeme que no fui capaz de terminarlo de ver, el pobre animal con la agonía, blanda que es una.

    ResponderEliminar
  20. Pues yo que soy una chica disciplinada y buena, me di el tiempo y vi el video completo, está muy lindo cada libro, aunque algunos, me dio cosilla imaginar si fueran capa y capa de verdad la que descubría. He de confesar que en mi infancia vi faenar cerdos, vacunos, corderos, gallinas y conejos, es terrible y cruel...cocinar carne hasta el día de hoy lo evito. Mi pequeñito nació con anemia y debo controlarlo siempre, en su dieta me aconsejan los doctores que incluya la carne roja, así es que por él lo hago, pero no me gusta nada verla cruda.
    El cuerpo es todo un enigma para mi y aunque existan tooodas las explicaciones científicas igual me sigue maravillando el cómo.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  21. Yraya, ¿sí?, pobrecillos, es que quedan aplastados...son ellos los blanditos, jajaja.
    Besos.

    Yeka, es curioso lo que pasa cuando uno es niño. Yo recuerdo ver como se despiezaba un cerdo en la matanza y no me disgustaba nada; en cambio, una vez se me murió un pez y pasé mucho tiempo sin comer pescado.
    Aunque a nosotros no nos guste es una suerte que haya gente con vocación y les guste ver y conocer nuestro cuerpo por dentro, ¿o no?.
    ;-)
    Besos.

    ResponderEliminar
  22. ¿Tenemos diferencias físicas entre hombres y mujeres? Curioso...
    Me he acordado de un matadero que estuve ayer... (de visita, que conste)..

    ResponderEliminar
  23. Temujin, sí, yo no tengo lo que tú tienes y viceversa. Hablo de la armadura, claro.
    ;-)
    Besos.

    ResponderEliminar
  24. Me gusta, Blue. Además, me recuerda eso de que las ideas, pedantes y fatuas, siempre van por delante y el cuerpo, más sabio y humilde, siempre va por detrás de ellas. Es importante saber eso, para no perderse. Ya sabes que todo pensamiento vuela.
    Muy bien :-)
    Me alegra comentarte.
    Bisous

    ResponderEliminar
  25. Antonio, el cuerpo es verdad y lo otro no se sabe.
    ;-)
    Y a mi me gusta verte, aquí o en tu casa, solo que en tu casa vas muy rápido y me cuesta seguirte,jaja.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Esto no tendrá ninguna relación con lo de Olvido Hormigos, ¿no? ;-) (no sé si es muy correcto poner la sonrisita ante una hijoputez como la que le han hecho a esta mujer)
    Curioso libro el del vídeo (no voy a verlo entero, Blue... Como dices en un comentario... 10 minutos son una eternidad (y sin música o sonido)...
    Me gusta el texto.

    Un saludito.

    ResponderEliminar
  27. Ando complicada de espacio tiempo, pero me voy poniendo al dìa con los amigos. Vì el video completito, y me decía: esta gallega nos descubre cada cosas!!!,jajajajaja. Me encantó,maravillò y quedé de boca abierta,literalmente,jajajaja. Una joyita esos libros que plasmaban las disecciones para conocer el cuerpo por dentro. Obras de arte y conocimiento. Pero un cuerpo es todo eso y màs,sin duda alguna.Un beso.

    ResponderEliminar
  28. David, no tiene que ver, aunque es un tema que me anda en la cabeza. A veces tengo la tentación de abrir otro garito para hablar de esas cosas, pero luego vuelvo a la poesía por si me da más alegrías, jaja.
    Un abrazo.

    Fiorella, la verdad es que visto así, en papel, tiene más gracia que en la realidad. Didáctico y divertido.
    ;-)
    Besos.

    ResponderEliminar
  29. Ví el video(redundancia)me encantó, soy muy de imágenes y casi que prefiero a palo seco. Sin música.
    En cuanto al cuerpo, yo lo he tenido tan deteriorado estos años que me he volcado en mi interior. Je,je.
    Siempre cuando una mujer no es muy agraciada le dicen "es que tiene mucha vida interior". Bueno, yo ahora preferiría el cuerpo de cualquiera de esas que se doblan en la gimnasia rítmica y la cabeza de cualquier chorlito.
    Un beso queridiña. ¿Disfrutaste de unos días de playa...no?

    ResponderEliminar
  30. Es increible.
    Pero me da cosita verlo.

    Deberiamos tenerlo mas presente todos, a ver si entendemos de una vez lo que somos.

    Me encanto.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  31. Intimista, iba a decir "presente" pero queda fatal, jajaja.
    Me alegra verte.
    Besos.

    Marcela, si fuera de quita y pon sería ideal, dejarlo un rato en el sofá y escapar. Bueno, creo que eres capaz de hacerlo.
    ;-)
    Playa...pues si te digo que los mejores días de verano fueron esta primera semana de septiembre, jajaja. Un verano algo raro, pero como la playa está cerca no hay problema.
    Besos e bicos.

    Cheli, algo didáctico debe ser, y al menos no da tanta grima como al natural.
    ;-)
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Una belleza el vídeo :) yo tengo libros con láminas así, con múltiples capas transparentes que van mostrando las interioridades tanto de un cuerpo humano como máquinas... de pequeña pasaba horas mirándolas :) ... me transportaste a "ayer" ¡qué cosas! :)

    besos

    ResponderEliminar
  33. Mariluz, qué curioso. Que fuerza tienen las imágenes y cómo las recordamos ¿eh?
    Besos.

    ResponderEliminar