jueves, 27 de mayo de 2010

REPLAY



"La música excava el cielo".
Charles Baudelaire.

OL´MAN RIVER . Ray Charles



Líbrenme Dios y el cielo, si existen, de querer hacer allí un hoyo, pero cuando una canción me gusta soy capaz de oírla una y otra vez, una tarde entera, el tiempo que haga falta hasta "casi" hartarme.




¿Solo me pasa a mi? :(






26 comentarios:

  1. No querida, es casi necesario cuando una canción te gusta. Hacerla tuya y bebértela a morro.

    Besos y jazz

    ResponderEliminar
  2. Le pasa a los suficientes. A mí me acaba de pasar.

    ResponderEliminar
  3. Queda tranquila (me has dejado a mí tranquilo). Yo también creí ser el único neurótico capaz de quemar canciones en una tarde.
    Lo que me pasa a mí es que me da vergüenza que me oigan los vecinos y crean que me he muerto y el disco se ha quedado enganchado.
    Muy bonita canción e impresionante la foto del algodonero (lo he hecho algodonero del Mississipi al zagal ese).

    ResponderEliminar
  4. Blue, querida...
    Es condición necesaria, diría yo, para apreciar una canción, la escucha repetida y atenta, hasta llegar a la disección total de cada una de sus partículas. Y digo más, un disco recién adquirido no pasa a ser tuyo hasta que no lo has escuchado una y otra vez, una y otra vez. A mí, ser diminuto, me sucede eso ...
    Me gustan las dos versiones de esta canción que aparecen en tu post: el comienzo, de la banda sonora de Magnolia y la que hace Ray Charles. Gracias
    Besos

    ResponderEliminar
  5. una cancion no.......un album infinidad de
    veces...................................
    ,,,,,,,,,,,,,genial blue.
    lo mismo pienso de Baudelaire.

    ResponderEliminar
  6. No. Yo llevo 20 años escuchando "a forest" de The cure...no eres la única...

    ResponderEliminar
  7. Definitivamente, no estás sola :)

    MUAKS.

    ResponderEliminar
  8. Yo no puedo pasarme de oirlas una y otra vez, años y años, saboreando cada escucha como si fuese la primera vez.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Seguro que no, ni siquiera solamente a los de tu edad. También me pasa a mi, que podía ser tu abuela.

    ResponderEliminar
  10. jijijijiji a lo justo a lo justo me acusa Desclasado de plagio...porque añadiendo algún jopelines,algún juer,algún jijijijiji y despidiéndome con Achuchones...su comentario sería el mío ;D
    Aaaaachuchones!!!

    ResponderEliminar
  11. Evita, no lo puedo EVITAr...
    ;)

    Wood,¡Que bueno!...no soy tan rara.

    Desclasado, sí señor, ese hombre está descargando algodón en un muelle del Mississipi...¡Que ojos tan grandes tienes, ja, ja!
    Yo procuro hacerlo cuando estoy sola, o bien con cascos. Hay que saber sufrir en silencio :))

    Alamut, darle al botón no cuesta trabajo, pero yo esta canción la oí tardes enteras dándole a la aguja mil veces para atrás, ja, ja.
    Siempre la oí así. Creo que son las Raviolettes, las coristas de Ray Charles, pero es una única canción.

    Jok, los buenos poetas siempre dan en el clavo :)

    ResponderEliminar
  12. No te creas, Blue, lo del algodón lo vi por el roto del fardo que asoman los hilos, que si no fácilmente creo que es un camello descargando ladrillazos de costo en la ría de Arousa, que el color de los paquetones daba qué pensar.

    Joder, claro, con cascos los vecinos ya no se enteran de lo neurótico que está uno. Pues nunca los he gastado, me dan la sensación de excesivo aislamiento.
    Un beso. Si ves al negro píllale medio hilo y ya te lo pago.

    ResponderEliminar
  13. Pulgarcito, a veces pienso si a los cantantes les ocurre lo mismo con sus canciones.Si las cantarán siempre son el mismo gusto o por obligación.

    Poiconneur, menos mal, pensé que era un síndrome obsesivo más ;)

    Tsi, te creo. No hay más que ver tu discoteca.

    mariajesus, ¿abuela?...matemáticamente imposible!!!

    India,jijijijii....te explicas de maravilla...achuchones!!!


    BESOS & BICOS

    ResponderEliminar
  14. Desclasado, aquí no hace falta descarga, los paquetes ya saben su camino y llegan solos a la playa, ja, ja

    ResponderEliminar
  15. Gracias, Blue, por la aclaración... se parecen mucho a los coros de Magnolia... cuando el vapor que surca el río llega a puerto ...

    ResponderEliminar
  16. ¡La leche! Qué barbaridad...

    (Por los paquetes que ya saben el camino, lo digo).

    ResponderEliminar
  17. Si vuelvo a escuchar más de una vez una canción es porque me hace sentir algo. Y, sí, repito y repito hasta que mi sed se calma. Será que tengo importantes carencias y con poco me contento.

    ResponderEliminar
  18. Gracias a tener carencias a lo mejor se tienen inquietudes.

    Gracias,Intimista.

    ResponderEliminar
  19. Noooooooooooooooo, qué va: a mí me pasa cada día; c-a-d-a d-í-a. Llevo dos semanas con los Stones en el coche (Richards de copiloto, que es más gracioso), y la que machaco cuando llega su turno es la de "Losing My Touch", cantada precisamente por Richards. También repito "Undercover of the Night", qué dispares preferencias ¿verdad?. Pues en eso ando querida.
    Preciosa canción tu elección, por cierto.
    Besos rollings y rollizos.

    ResponderEliminar
  20. Magnifico..............por supuesto...me pasa lo mismo...como una buena película, siempre tiene algo que me sorprende de nuevo.....aun cuando parece ya no haber mas...

    ResponderEliminar
  21. Gata, pensé que llevabas al pianista aquel guapito, ja, ja. Aprovecha porque un día de estos prohíben poner música en el coche...¡con lo bien que suena!
    Rebesos.

    Peter, siempre hay más...o nunca conocemos todo (que no es lo mismo pero es igual).

    ResponderEliminar
  22. ¿Arpista? Yo solo sabía que "tocaba algo", ja, ja.

    (Casi lo cambio por el del chocolate ;)

    ResponderEliminar
  23. ¿Cómo te va a pasar sólo a ti? Somos batallón.....
    haciendo lo mismo.
    Apasionados devoradores...

    ResponderEliminar
  24. Ya ves que no eres la única a la que le ocurre, yo también me confieso muy recurrente con lo que me gusta.
    Me gusta mucho la forma en que arreglas las imágenes para ponerlas en lo videos de Youtube

    ResponderEliminar
  25. Gracias, Wendy. Espero que no sea una patología porque ya veo que está muy extendida...

    ResponderEliminar