domingo, 23 de febrero de 2014

A veces lo peor


A veces lo peor no son las cosas,
sino lo que estas duran.

Lo peor de las cosas nos ocurre
cuando se nos instalan muy adentro
la ansiedad, la aspereza y el olor a podrido.

Lo peor nos sucede 
cuando la oscuridad se hace completa.


"Rencor" (fragmento). Amalia Bautista.


35 comentarios:

  1. Es UNA GRAN SUERTE que tenemos y DE LA QUE CON FRECUENCIA NO ESTAMOS CONSCIENTES, que no padezcamos de esas cosas :)
    Besos y salud

    ResponderEliminar
  2. Genín, eres muy rápido, jaja.
    Aunque no lo parezca porque lo mutilé, el poema va de rencor. Y no, creo que no lo padecemos.
    ;-)
    Besos y salud.

    ResponderEliminar
  3. Debo decir que no me siento identificada con estos versos. Lo peor siempre dura demasiado. Aunque ya sabes que me gusta Amalia Bautista y, por supuesto, no se puede pretender que siempre nos guste todo lo que un buen escritor escribe tampoco ¿no? Besos.

    ResponderEliminar
  4. Que no, Maia, que eso no hay cuerpo que lo resista, jaja.
    ¿Ahí también estáis en invierno?
    A mí se me está instalando en el cuerpo, jaja.

    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Estamos en invierno, en teoría, porque de frío, poco y nada y la sequedad de esta temporada ha hecho que el precio de las verduras suban "torrencialmente". Es un problemón esto del cambio climático... Besos. Y abrígate.

    ResponderEliminar
  6. Pues aquí, en el noroeste, lo contrario, lluvia y más lluvia. Hoy estuvo un día luminoso, pero de esos tenemos los menos. No da llegado la primavera.
    ;-)
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Está llegando...no mires al invierno con rencor, porque él es así para preparar la primavera. Ahora que los días son dos horas más largo (dos horas¿te das cuenta?), la naturaleza está despertando ya. Abre los ojos: almendros, mimosas y tojos ya están en flor.

    ResponderEliminar
  8. Antonio, lo mejor no se instala tan bien ¿o sí?

    Besos.

    Mariajesus y los camelios. Acabo de verlos y están reventando de tanta flor.
    Sí, ya viene ahí la primavera, pero este invierno se hace largo.

    Bicos.

    ResponderEliminar
  9. Va llegando, va llegando y de forma galopante, aunque hace frío, el sol ya calienta.
    Aquí el agua ha dado una tregua, ....se aguanta para caer todita en Carnavales y SS, como siempre:)
    El rencor es algo que no me gusta nada de nada.

    Besos

    ResponderEliminar
  10. Va llegando, pero con mucha timidez. Urge.
    ;-)

    Besos, Carmela

    ResponderEliminar
  11. Creo que tienes razón Blue. Cuando la oscuridad se instala en nosotros todo lo que vemos es de color negro. A mí me sucede y por eso desde hace tiempo lucho para alejarme de aquello que para mí tiene un nombre y se llama: depresión.
    Ahora lucho con todas mis fuerzas para estar limpio de ella y poder luchar en la vida plenamente, y solo el hecho de pensar en esto ya me compensa y alivia mil veces...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Ahora ando un poco "oscura" porque me enteré que un viejo amigo no la está pasando nada bien. Y vengo acá, no por Amalia, sino de visita a la casa de mi Blue y sus coequipers.

    Siempre es grato volver.

    ResponderEliminar
  13. Al menos acá no todo está a oscuras, me he puesto a mirar a las tortugas. Parecen estar bien.
    Besos!

    ResponderEliminar
  14. Qué mierda, me provoca mucho desasosiego... Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Al final somos lo suficientemente felices para discernir la infelicidad y los malos tragos.

    Un beso azul

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Me da que ya trajiste por aquí alguna variante sobre el cuadro de Marat (esa a color); no recuerdo cuál, pero era alguna entrada que hablaba de blogs, o de internet o de yo qué sé.
    Curioso gif (no me va mucho).
    El texto me gusta más.
    Y aunque no acompaña vídeo, por mi equipo suena Fall at your feet de Crowded House ahora mismo...
    Un saludito.

    ResponderEliminar
  18. Por eso conviene tener trabajo para así poder pagar la factura de la luz. Es una de las grandes oscuridades de nuestros días el paro duradero.

    ¡Hola, Blue!

    ResponderEliminar
  19. Tenemos que trabajar mucho, con nosotros mismos_es una tarea necesaria, autoconstructiva, terapéutica_ para no caer en la oscuridad.Filosofar constantemente,no de forma obsesiva,pensar por si mismo ,cuestionarse, creo humildemente, que es un buen método.
    Apertas agarimosas....ahhh, buen Blog..se respira,sensisibildad,ternura..

    ResponderEliminar
  20. moderato Dos, eso es serio, pero si luchas y te dejas ayudar, saldrás, como todo el mundo. Mucho ánimo y mucha suerte.
    Un abrazo.

    Miriam, bien sé que estás ahí, pero si apareces nos podemos saludar. Suerte con lo de ese amigo y no te pongas triste.
    Besos.

    Yeka, están bien, pero a veces me fijo en ellas y veo que chocan. No estoy muy segura de que se entiendan, jaja.
    Besos.

    Darío, qué bien te expresas, da igual verso que prosa ¿eh?
    Besos.

    Temujin, la nave va.
    ;-)
    Besos.

    David, sí, fue esta versión, y algo hablaba de enganches, jaja.
    ¡Esa canción me chifla!, es de las que cuando empiezo tengo que repetir y repetir y repetir...
    Besos.

    Hola,Cabrónidas, ¿y qué me dices de quedar sin internet? Eso también duele.
    ;-)

    Soto,en resumen no quedarnos dormidos ¿no?
    Gracias, ya ves que es un espacio de copipegado poco original.
    No hay café, pero "tertuliamos" como si lo hubiera.
    Unha aperta.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Te iba a comentar que la escalada del precio de las acelgas está relacionada con la presencia de una ciclogénesis desorientativa, pero estoy bien seguro de que ello provocaría algún rencor -precísamente, rencor- en los espíritus cartesianos alérgicos al libre vuelo mental y asociativo.

    En fin, A. Bautista haría bien en pegar un berrido salvaje de vez en cuando, como dicen que haces tú (jajaja)

    Besos inigualables, milady del copiapega ;)

    ResponderEliminar
  23. Frankie, me temo que tienes razón, pero no te la pienso dar para que no te crezcas, jaja.
    Claro que grito, y lucho, y después siempre me du-ucho, como dice la canción.
    ;-)

    Besos, milord.

    ResponderEliminar
  24. No hay nada suficientemente enquistado que no se pueda alterar con un buen vómito, una buen nausea existencialista y sartriana.
    Bicos

    ResponderEliminar
  25. Krapp, cómo sabéis los doctores...
    ;-)
    Bicos.

    ResponderEliminar
  26. Una entrada sin concesiones, Blue.

    Basta ya de tibiezas, de medias tintas, de falsos optimismos, de botellas medio llenas y de engañachiflas...

    Oscuros saludos sin ambages.


    ResponderEliminar
  27. Gatopando también hay sitio para lo mejor, pero cada cosa en su compartimento.
    ;-)

    Saludos.

    ResponderEliminar
  28. Estoy un poco instalada ahí, en esa oscuridad pero de repente se ha ce la luz y me rebelo y leo ese párrafo y me enrabiaba porque estoy viva. Me declaro anto-compasiva. Prefiero tener empatía
    Me gusta todo, el gif me encanta y saber que es un sitio de amistad mas..
    Besos

    ResponderEliminar
  29. Estoy tan perdida que he dejado un comentario del post de abajo en este,jeje.
    No tengo solución

    ResponderEliminar
  30. Marcela, creo que lo dejaste en el sitio correcto, pero ya no sé, jajaja.

    Besos, amiga.

    ResponderEliminar
  31. Me quedo con la última frase y le agrego...también a plena luz, a pleno día sucede. Seguro que Amalia habla de una oscuridad, de una noche, interna...pero el afuera también se combina, a veces. Los gifs animados no me gustan, pero este sí. Un beso

    ResponderEliminar
  32. Se combina y en las dos direcciones, de fuera a dentro y de dentro a fuera.

    Besos, Fio.

    ResponderEliminar
  33. Isa , Amalia no falla. Es una de mis favoritas.
    Saludos.

    ResponderEliminar