Y roza el punto de locura llorando de la risa... O ríete al verte llorando por tonterías... Achuchones... nusé si reír o llorar con tan gilipollil comentario.
Me ha recordado a esa sentencia de Jose Emilio Pacheco: "Lo compré hace más de quince años. Pospuse la lectura para un momento que no llegó jamás. Moriré sin haberlo leído. Y en sus páginas estaban el secreto y la clave." Pero prefiero tu composiciòn; es más clara, llana y directa. Un abrazo
Yo no le tengo miedo a la verdad. Lo que ocurre es que hay lugares y sistemas donde solo puedes jugar con sugerencias, adivinazas y acertijos, y no decir la verdad. O como decía Leonardo, no puedes enseñarle nada a nadie, sólo dejar que lo descubra o aprenda por sí mismo. Estoy hasta los huevos del sistema, dicho sea de paso. Todo el Mundo es muuuuuy listo. Que les den, Blue. Un abrazo
Además de que eso; la verdad, cada uno tiene una propia. Lo que me jode es la gente que intenta imponer a los demás la suya. O aquellos otros que, viendo el desastre, no han movido un dedo. Lo pagarán sus hijos, probablemente. Yo hace tiempo que dimití del ritmo. A ver si me aireo, que me hace falta pero no tengo dinero. Fíjate, cuando estoy relajado, rimo. Un besazo
Oye, por favor, quítame de los blogs amigos, que voy a tumbar el mío. Muchas gracias por haberme acogido. Contigo, como en casa, y mira que he sido pesado, eh? Necesito un cambio. Un abrazo
Antonio ¿y eso?. Pues no lo quito. Ya no eres el único blog de mi lista que está parado, aunque alguno no fue por decisión de su dueño. Déjalo estar que todavía tengo mucho que aprender. Un abrazo fuerte.
Sí, pero nosotros no somos piedras, eso es para los griegos que creen que todos venimos de Decaulión y Pirra, los únicos supervivientes que, tras el Diluvio Universal, cogieron piedras y las empezaron a lanzar, creando a los hombres y mujeres. Es historia antigua, gnosis. Ya sé que me entiendes. Eres suave y accogedora. Te has portado muy bien. Mucha Suerte. Estaré entre el cielo y el infierno, ya tú sabes, je. Lo del arco me recuerda a Ulises, Odiseo, el Irritado, y la escabechina que hizo cuando después de diez años de viaje, llegó a aus palacio. Como dicen los antiguos, nada te turbe, todo pasa. Y lo que te decía antiguamente, a veces nos vuelve locos la hoguera de la vanidad. Quiero cambiar de aires, pero no olvido. Tampoco me iré muy lejos. No te preocupes. Otro besito.
Bueno, veo que ya lo has eliminado...snif. No vayas lejos y vuelve por aquí. Te espero ¿eh?. Besos. (Mira por donde en este momento no sé si reír o llorar)
Pues parece que al niño le encanta la lagrimita,....aunque no estuviera, jajajaSí, si reír cuando podamos, eso será lo más difícil, lo de llorar cada vez nos lo ponen más fácil, no?. Pero no, que leshe, riamos todo lo que podamos, eso no nos lo quitan...o si? Bicos y besos, Blue.
Jajaja. Ay Carmela, que decía la canción, lo de llorar nos lo ponen a diario. Yo ya me levanto y me pregunto qué nueva mierda me encontraré desayunando, al leer la prensa en internet.
Hola, Blue, llorona risueña, que me lié con Carmela.
Carmela, el niño, tan ensimismado con el móvil, ni se dio cuenta del cambiazo, ja, ja. Reímos, claro, pero lo malo es que cada vez somos más exigentes con los chistes. ;-) Besos.
Ja, ja, ja, bieeeeen, pero disipa. Te dejo una frase que leí en el blog de "Lamentos de un marino..." (está ahí al lado): Evita que el polen de la realidad te estropee la primavera. ;-)
Huy Blue!! a mi no me lo tienen que decir, soy de risa facil y de lagrima facil; asi como me paso todo el dia riendo, por cualquier tonteria, tambien se me pianta el lagrimon. Besos.
Eso. Y como decía Oliverio Girondo al final de su poema: ... Llorarlo todo, pero llorarlo bien. Llorarlo con la nariz, con las rodillas. Llorarlo por el ombligo, por la boca. Llorar de amor, de hastío, de alegría. Llorar de frac, de flato, de flacura. Llorar improvisando, de memoria. ¡Llorar todo el insomnio y todo el día!
La canción me encanta, destila sabiduría práctica, de la que nace siendo sincero con uno mismo y parándote -aunque solo sea un ratito- para vivir y reírte sin prisas, ah...
Hago notar que nunca escribo frases de este tipo y voy a buscar pronto la causa de este trastorno, cieloss. Como se te ocurre colgar canciones con letras sensatas, ninfa devoradora de sandwichs. La Comuna de París y el movimiento dadaísta te excomulgarían pronto de sus filas, criatura equilibrada y sensible. Y al niño de la foto le metes un buen collejón si puedes: todo un señor cuadro delante y el niñato ceporro empeñadito en meterlo en el móvil.
A mí lo que me encanta es que contigo solo se puede llorar de risa, ja, ja. El día que te vea serio me voy a preocupar. El niño...a saber si está chateando y quiere despistar a la madre. No me fío. Besos de risa...no, no, serios, ja, ja.
Hola,Blue... pues la entrada como que no me dice mucho (la foto está bien)... lo que dice el tema, pues sí, también está bien, pero esa forma de recitar no me va nada... La clave para ser libre no creo que sea esa, pero vamos a dejarlo.. Y eso que tengo unos días en los que casi me sale la lágrima por cada chorrada (viendo series para adolescentes me vienen unos golpes que no sé...algo me pasa (ja,ja)). Un saludito.
Bueno, llorar está bien cuando se tienen ganas, y si es por una película, mejor. Despresuriza y relaja. También estás algo desparecido ¿eh? Una abrazo.
Todo es necesario, pero espero que podamos reir mucho y llorar menos, imagino que con la que tenemos encima en este país, va a ser pero que muy difícil.
56 comentarios:
De eso se trata, si...
Besos y salud
Blue querida, nos estamos quedando sin palabras...
Un beso
Los sentimientos son emociones que nos acercan a la divinidad.
Un abrazo
Ríete de la política, porque vamos a llorar (a cántaros): cuando , para que se socialicen , tengamos grupos de cuarenta alumnos...hay que Vert...
Genín, siempre tienes todo claro, ja, ja.
Besos y salud.
Incluso robándolas, ja, ja. La cosa es grave.
Besos, Mary.
Drac, no lo había pensado, pero ¿y los malos?
;-)
Un abrazo.
Por mucho que riamos, ellos ríen más y mejor. Lo nuestro siempre es llorar.
¡Hay que Vert!...me encantó.
Bicos.
Y roza el punto de locura llorando de la risa...
O ríete al verte llorando por tonterías...
Achuchones... nusé si reír o llorar con tan gilipollil comentario.
Los malos nos acercan al Hades, supongo, Blue.)
Me ha recordado a esa sentencia de Jose Emilio Pacheco: "Lo compré hace más de quince años. Pospuse la lectura para un momento que no llegó jamás. Moriré sin haberlo leído. Y en sus páginas estaban el secreto y la clave." Pero prefiero tu composiciòn; es más clara, llana y directa.
Un abrazo
Perdón que vuelvo, la foto del cuadro, ¿es tuya y te entretuviste con esos juguetitos que te molan tanto?
Ya está, eso era.
Achuchones!
Qué foto más buena, destaca junto al lienzo. Obras maestras.
India, aquí llueve y ya no sé si mean por encima. ¿Ves qué "confución"?
Cuanto más nos confundimos mejor vemos, ja, ja.
Achuchones!!!
Antonio, a ver si la clave es el miedo a la verdad.
;-)
Besos.
Me entretuve con un juguetito, ja, ja.
El niño solo jugaba con el móvil, pero yo le puse una foto delante.
;-)
Sergio, la foto de la lagrimita la pegué yo.
La hice con un programa de esos que hacen el photoshop ellos solitos, ja, ja.
Un abrazo.
Yo no le tengo miedo a la verdad. Lo que ocurre es que hay lugares y sistemas donde solo puedes jugar con sugerencias, adivinazas y acertijos, y no decir la verdad. O como decía Leonardo, no puedes enseñarle nada a nadie, sólo dejar que lo descubra o aprenda por sí mismo. Estoy hasta los huevos del sistema, dicho sea de paso. Todo el Mundo es muuuuuy listo. Que les den, Blue.
Un abrazo
Además de que eso; la verdad, cada uno tiene una propia. Lo que me jode es la gente que intenta imponer a los demás la suya. O aquellos otros que, viendo el desastre, no han movido un dedo. Lo pagarán sus hijos, probablemente. Yo hace tiempo que dimití del ritmo. A ver si me aireo, que me hace falta pero no tengo dinero. Fíjate, cuando estoy relajado, rimo. Un besazo
Por cierto, la clave, que significa llave, es la última piedra que cierra y sostiene todo el edificio. Espero que no nos dejes con esto.) Un beso
La clave, en política, es manejar los miedos de la gente para conseguir lo que tú quieres. Pero no se lo digas a nadie.
Oye, por favor, quítame de los blogs amigos, que voy a tumbar el mío. Muchas gracias por haberme acogido. Contigo, como en casa, y mira que he sido pesado, eh? Necesito un cambio. Un abrazo
Antonio, qué bien te entiendo cuando te explicas.
Mira, aquí tienes otra clave: La piedra central de un arco . Si la quitas se viene todo abajo.
Antonio ¿y eso?.
Pues no lo quito. Ya no eres el único blog de mi lista que está parado, aunque alguno no fue por decisión de su dueño.
Déjalo estar que todavía tengo mucho que aprender.
Un abrazo fuerte.
Sí, pero nosotros no somos piedras, eso es para los griegos que creen que todos venimos de Decaulión y Pirra, los únicos supervivientes que, tras el Diluvio Universal, cogieron piedras y las empezaron a lanzar, creando a los hombres y mujeres. Es historia antigua, gnosis. Ya sé que me entiendes. Eres suave y accogedora. Te has portado muy bien. Mucha Suerte. Estaré entre el cielo y el infierno, ya tú sabes, je. Lo del arco me recuerda a Ulises, Odiseo, el Irritado, y la escabechina que hizo cuando después de diez años de viaje, llegó a aus palacio. Como dicen los antiguos, nada te turbe, todo pasa. Y lo que te decía antiguamente, a veces nos vuelve locos la hoguera de la vanidad. Quiero cambiar de aires, pero no olvido. Tampoco me iré muy lejos. No te preocupes. Otro besito.
Bueno, veo que ya lo has eliminado...snif.
No vayas lejos y vuelve por aquí. Te espero ¿eh?.
Besos.
(Mira por donde en este momento no sé si reír o llorar)
Lo dejo por ahí puesto, pero no quiero jugar más. Es duro decir eso. Te eso.) Un beso
GRACIAS, amigo.
Pues parece que al niño le encanta la lagrimita,....aunque no estuviera, jajajaSí, si reír cuando podamos, eso será lo más difícil, lo de llorar cada vez nos lo ponen más fácil, no?.
Pero no, que leshe, riamos todo lo que podamos, eso no nos lo quitan...o si?
Bicos y besos, Blue.
Jajaja. Ay Carmela, que decía la canción, lo de llorar nos lo ponen a diario. Yo ya me levanto y me pregunto qué nueva mierda me encontraré desayunando, al leer la prensa en internet.
Hola, Blue, llorona risueña, que me lié con Carmela.
Besos.
Carmela, el niño, tan ensimismado con el móvil, ni se dio cuenta del cambiazo, ja, ja.
Reímos, claro, pero lo malo es que cada vez somos más exigentes con los chistes.
;-)
Besos.
Desclasado, hay que leer ficción, que la realidad ya viene "al encuentro".
Bicos.
¿Qué tenemos nosotros en común con el capullo de la rosa, que tiembla porque tiene
encima de su cuerpo una gota de rocío?
Ja, ja, ja, bieeeeen, pero disipa.
Te dejo una frase que leí en el blog de "Lamentos de un marino..." (está ahí al lado):
Evita que el polen de la realidad te estropee la primavera.
;-)
La calle es un infierno.)
Mmm...a mí me parece que hay un calma chicha, pero puede que sea un infierno en calma.
;-)
Reír siempre, llorar siempre, desbordar nuestra alegría y fragilidad. La clave. Un abrazo y una sonrisa pa usted, amiga!
Huy Blue!! a mi no me lo tienen que decir, soy de risa facil y de lagrima facil; asi como me paso todo el dia riendo, por cualquier tonteria, tambien se me pianta el lagrimon.
Besos.
Yo soy más de reir, entre otras cosas porque es gratis (de momento)
Eso. Y como decía Oliverio Girondo al final de su poema:
...
Llorarlo todo, pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz, con las rodillas.
Llorarlo por el ombligo, por la boca.
Llorar de amor, de hastío, de alegría.
Llorar de frac, de flato, de flacura.
Llorar improvisando, de memoria.
¡Llorar todo el insomnio y todo el día!
Un abrazo.
La canción me encanta, destila sabiduría práctica, de la que nace siendo sincero con uno mismo y parándote -aunque solo sea un ratito- para vivir y reírte sin prisas, ah...
Hago notar que nunca escribo frases de este tipo y voy a buscar pronto la causa de este trastorno, cieloss. Como se te ocurre colgar canciones con letras sensatas, ninfa devoradora de sandwichs. La Comuna de París y el movimiento dadaísta te excomulgarían pronto de sus filas, criatura equilibrada y sensible. Y al niño de la foto le metes un buen collejón si puedes: todo un señor cuadro delante y el niñato ceporro empeñadito en meterlo en el móvil.
Besos esquizoides (es el exceso de información)
Lo mío siempre es llorar, fíjate que lloro hasta cuando río ;)
Y ya que me he enteré de que eres la autora del juego con la foto y el cuadro ¡felicidades!... me encantan esos juegos :)
apretujón (desde Navarra)
Cheli, como yo, ja, ja, pero no todo al mismo tiempo ¿eh?, ja, ja.
Besos.
Gratis, como todo lo bueno.
;-)
A mí lo que me encanta es que contigo solo se puede llorar de risa, ja, ja.
El día que te vea serio me voy a preocupar.
El niño...a saber si está chateando y quiere despistar a la madre. No me fío.
Besos de risa...no, no, serios, ja, ja.
Aaah, pues te lo enseño para que veas qué divertido.
Así que..¿en el norte?
Besos.
Gracias :) ¡¡qué divertido!! me encantan todas esas chorradas jajajaja
en el norte, sí... joía de frío y sin ver el sol casi desde que llegué; en fin en otros sitios están peor no me quejaré :)
beso para ti y gracias de nuevo :)
Hola,Blue... pues la entrada como que no me dice mucho (la foto está bien)... lo que dice el tema, pues sí, también está bien, pero esa forma de recitar no me va nada...
La clave para ser libre no creo que sea esa, pero vamos a dejarlo..
Y eso que tengo unos días en los que casi me sale la lágrima por cada chorrada (viendo series para adolescentes me vienen unos golpes que no sé...algo me pasa (ja,ja)).
Un saludito.
Bueno, llorar está bien cuando se tienen ganas, y si es por una película, mejor.
Despresuriza y relaja.
También estás algo desparecido ¿eh?
Una abrazo.
Sí, pero no en combate (ja,ja)...
Por separado, junto a...me río, a solas lloro, pero mejor todo junto también. Un beso
Y al final, quizá la clave sea, dejar fluir y vivir en conciencia.
Sin juzgar ni importar que nos juzguen.
Vivir: llorar, reir...y todo lo demás.
Bueno, llorar de risa es "lo más", ja, ja.
Besos.
Bien dicho, Mariajesús, como siempre.
;-)
Todo es necesario, pero espero que podamos reir mucho y llorar menos, imagino que con la que tenemos encima en este país, va a ser pero que muy difícil.
Un beso.
Hola Ana, habrá que construir en la red un mundo paralelo. O cualquier cosa con tal de sobrevivir a lo que vendrá.
Besos.
Publicar un comentario