Bernini
Suave como el peligro atravesaste un día
con tu mano imposible la frágil medianoche
y tu mano valía mi vida y muchas vidas
y tus labios casi mudos decían lo que era el pensamiento.
Pasé una noche a ti pegado como un árbol de vida
porque eras suave como el peligro,
como el peligro de vivir de nuevo.
L. M. Panero
63 comentarios:
Todavía intento "ver" dónde está el resto del cuerpo que sigue a la mano que pelizca... porque fuerza tiene, eh? que el cuerpo pellizcado está así como encimita... de las letras del poema, mí no saber... no tengo carne, soy de hielo... nusé, nuentiendo... :)
Achuchones... practicando esa postura de la foto... gran maestro achuchador...
No, no la veas entera. No porque no te vaya a gustar sino porque no es lo que imaginas. En este caso la parte no dice mucho del todo.
Achuchones!!!
Paranoia al canto... desde que conocí a Chopin, nunca ví en él al romántico que describían quienes me lo enseñaban... no en el sentido que decían, vaya... yo le veo expresar sensaciones muy suyas, pero no en plan "ayquemenamoraodeunashikilla"...
Pues yo diría que esa mano es de ese cuerpo.... no? .
Panero es mucho Panero, me gusta lo que dice y cómo lo dice.
Bicos y vuelvo
No, es de un hombre, ja, ja.
El poema se lo vi a Eva Humo y, tal como le dije, se lo robé.
;-)
Besos.
Cómo va a ser de ese cuerpo! elasticgirl existe! jaajajajja ahora, que yo creo que la lleva cargá cual saco de patatas... nada que ver con lo que mi mnete dibujaba :)
Bueno, a mi este tema me gustó, pero no suele ser tan arrebatado, por lo poco que conozco de él.
jaaaajajjajaa no, verdad? por su trayeectoria, en esta composición parece mosqueao jaajajjaja pero como todo lo hacía tan... bucólico, suena como un cabreo infantil... o un cabreo de alguien que no acostumbra a enfadarse, mejor...
Si, como una niña que vi yo el otro día, ja, ja, enfurruñada.
;-)
No, ja, ja, casi está en el aire.
;-)
Que cosas...
Yo creía que India era mas joven, pero nu se yo, como dice que conoció Chopin...
Sorpresas te da la vida compai...
Besos y salud
Muy buena interpretación de Chopin y puedo imaginarme cómo pasó la noche Panero como un "árbol" de vida; no hay que ser pitonizo para darse cuenta las intenciones del pellizco
Bellísima composición de foto-poema-concierto. Nunca se me ocurrió pensar en el peligro como algo suave...Besos.
Mi reino por una mano...Reducirse hasta el abrazo...Bico
Como el peligro de vivir de nuevo...¡qué maravilla!
¡Quién me diera peligrar a mis 66!
Temblamos y sudamos, pero el peligro nos pone en el lugar que nos es propio: la fragilidad. Toda esa suave noche...
Ahora que no se abre el comentario en otra ventana, de repente se corta la música y hay que volver a empezar.
En fin...
Joder! Había creído en un primer vistazo que era una foto de cuerpos reales. Luego leo Bernini y alucino. ¿El rapto de Perséfone? Es la que más se parece en google imágenes.
El texto de Panero está bien, pero cuando lo leo no puedo dejar de acordarme de la cantidad de latas de coca-colas que se bebió un día que fui a escucharle en una librería. No sé si era para batir un record guiness o qué...pero fue una pasada.
Esta chica toca bien porque no tiene ningún ratón que le moleste ;-)
Un abrazo.
Genín, no sabes nada...eres el más joven, ja, ja.
Besos y salud, mozalbete.
;-)
Drac, yo creo que los dedos ramificaron.
;-)
Maia, es doble peligro porque no se le ve venir.
;-)
Besos.
Vera, que suerte tienes que nunca te faltan palabras.
Las manos me encantan...las bonitas, es algo en lo que me fijo mucho.
Bicos.
Mariajesus, mariajesus...mientras uno está vivo todavía puede ocurrir de todo, incluso cosas buenas ¿eh?.
Bicos.
Cuervo, ni sé que contestarte para estar a la altura de tu...bravura.
Exacto, es esa escultura, pero como te habrás fijado todo el mundo destaca este trozo. La verdad es que cuesta imaginar que eso sea mármol.
Si, voy a volver a poner la configuración como estaba. Es que con el último cambio no permitía la suscripción a comentarios, pero ahora sí. Y esto de recargar la página, con tantas cosas que tengo, se está haciendo bastante pesado.
Pues me sorprende lo de las coca-colas, pero piensa que sería peor con otras bebidas, ja, ja.
Un abrazo.
David, el último comentario es para ti. Al cambiar la configuración quedaron colocados por la hora en que fueron hechos, ja, ja.
Ah, Bernini y su Proserpina, ¡qué buena conjunción con Panero y Chopin...! Una auténtica locura, "como el peligro de vivir de nuevo".
Me gustó, sí señora, aunque te confieso que Chopin me estresa un poco ;)
un abrazo (o tres)
Mariluz, conjunción sí, pero con varios saltos en el tiempo. Qué bueno el arte que no se consume.
Si te estresa, ya sabes,▐▐ , ja, ja.
Un abrazo.
El pasado año al ver esa escultura me penetró una sensación aún hoy imposible de explicar. Puedes quedarte horas mirándola y anotando distintas sensaciones. Este escultor decidió un día chamuscarse el brazo con un espejo delante, quería observar su gesto y trasladarlo al dolor y dulzura que se juntaron en su San lorenzo. Pero así hacía del mármol... temblaba, sudaba, vida en sus figuras que lloran, gritan, torsos que se contorsionan y manos que entran el la carne...puro lenguaje.
Abrazos Blue.
Impresionante... mármol... y fíjate qué texturas...
Pues ya ves, Genín, que conocía a Chopin pero no Bernini... y me ha impactado mucho más éste último, que no es que le tenga tirria a Chopin... Creo, Genín, que sin duda eres el más joven ;-)
Un poema muy bonito y acompañado de una música excelente. Gracias por compartir.
ccRider, no conocía esa anécdota, pero se ve que le gustaba entrar en harina, ja, ja.
Besos.
India, no hay piedra que no ablande al calorrrrrr.
;-)
Gracias, a ti, Salvador.
Esta plantilla que has configurado (ooh) es maravillosa. Me permite redactar: pim, pam, pum, sin cambiar de navegador, jaja, al tiempo que mi mano imita la de la foto y acaricia una sabrosa muslada femenina.
Y suelen ser musladas suaves, peligrosas, que a través de valles golosos te llevan al monte de Venus y al oscuro secreto del valle hendido.
(Yo no suelo escribir así, pero tantos Brigadoones, Errantes y Fulares tenían que afectarme...)
Besos. Afectados.
jijijijijijijijiji tremendo Frankie...
Cooñe, si la foto es una estatua. La lesse que me dieron, tantos adelantos. Y gracias, India, fermosura, por mentar mi nombre impío. Cantaré por ti una saeta a la Virgen del Rocío...
Frankie, no creas que me he extraviado con tanta poesía. Algún secreto tendrás para tocar muslamen con una mano y teclear de esa manera arrebatada solo con la otra.
¿Ves que cosas digo cuando no estoy poética?, ja, ja.
Va...besos sin peligro. Ni te me acerques, que tú también ablandas al mármol, ja, ja.
India, ¿le damos el carnet de poetiso o no?
Ja, ja, ja, pero la foto es foto ¿eh?...en algo acertaste.
¡Frankie, que venía a contestarte!
Bah, me voy con el carnet a otra parte.
(Yo también rimo ;-)
No era demasiado elegante la rima, como tampoco lo es la chancla de mi prima.
(empiezo así y me dura dos días, aay
Tu rima era elegante,
de tu prima nada sé
De aquí en adelante,
poetiso de carné.
(Yo no sé cuanto puedo durar, ja, ja)
Buf, yo también pensé que era una foto... y sin photoshop, ¡jaja!
Tampoco sé quién es Panero, entre tú y Carmela me voy poniendo al día.
"El peligro de vivir de nuevo", qué buena frase.
Un beso
Que lindo blog!! Se hace suave.
Guinda, la obra completa es esta. Ya ves que aprieta para que no escape. De amor, nada, ja, ja.
Besos.
Muchas gracias, Magah, entra sin llamar cuando quieras.
;-)
Creo haber visto la escultura alguna vez en clase, hace la tira de años... pero la imagen de tu post sigue pareciendo tan real, ¡si hasta se le marca un poco de celulitis de la forma que aprieta el raptor! ¿se puede pedir más perfección?
Otro beso.
El peligro de vivir de nuevo. Tentador. Como el pellizco. Musutxuak,
Guinda, sí, a mi me parece perfecta, esa manera de hundirse los dedos en la...celulitis, ja, ja.
Un beso.
Kez, para que luego digan que hay que huir del peligro...
;-)
Musutxuak.
Sigo alucinada con que de una piedra alguien sea capaz de sacar tanta textura de piel con elasticidad... la miras y piensas que, si retira la mano, el muslo perderá las marcas de presión...
Impresiona...
Si, si, es cierto, y supongo que no es casualidad que todo el mundo se fije en esta parte de la escultura. Lo digo por las fotos que circulan por la red...todas se concentran aquí.
Achuchones!!!
Ooohhh! que bien venir por aqui y encontrar tanta suavidad en este mundo que a veces me parece tan áspero...
Muy relajante, y muy acompañada con esas palabras y esa música.
Un gran abrazo Lady.
Mar.
Mar, ya se me hace raro verte aquí, ja, ja.
No, de política mejor no hablar...ni pensar.
;-)
Un abrazo.
Panero me llega mucho, y me lo dosifico también, es suave como el peligro como dice su poema. No sabía que era de Bernini,me recordó mucho a Rodin..el mármol es inconfundible.Chopin me gusta pero siempre sentí y siento que le falta algo que no me termina de decir lo que quizo.Un beso
Fiorella, pues quedamos con Panero y el mármol, ese que se derrite al contacto con las manos.
;-)
Un beso.
Es la primera vez en la vida que veo una pianista de música clásica que está buena.
A lo mejor (a lo mejooor, no sé) le dejaría que me tocara el re bemol...
Jijijí.
O la flauta.
Jjjjjjaaajajá.
Un beso, Blue.
Pero bueno, vista bien tampoco es para tanto.
Me he chupado toda la cancioncilla esperando que al final la rubia se montara sobre el piano y se introdujera algún objeto...jjjajjjaaaaaa (tipo oboe o violonchelo) y nada de nada.
Nada.
Cero.
Estática.
Inerte.
Otra vez será...
Grande, Blue¡¡¡
Ole, Tripi, llegas tarde pero colmas, ja, ja.
Te presento a Valentina Lisitsa (no Lisita, eh?), ucraniana, 39 años...
Te lo digo por si pasa por Mallorca y quieres dirigirte a ella para que profundice en algún otro instrumento aborigen, ja, ja.
Manos ágiles, ¿eh?. Hay que seguirle el ritmo.
;-)
Besos, tipito.
Blue, sin a mi característica ansiedad los de blogger añaden elementos, me declararé de blogger caído.
He entrado ya dos veces y comentarios no salen.
Bueno la escultura la he visto hace unos años y era menos sensual en directo. La pianista me parece perfecta pero fría, y Chopin a veces me enerva. Parezco David...
Te deseo lo mejor. Un abrazo fuerte.
Vivir tiene peligro pero si te invitan a ello con suvidad es difícil no sucumbir a ello.
No hago más que mirar la foto para ver todo lo que ha visto India en ella, jijijijji.
Un beso, Blue
¡Qué gran poema de este ilustre demente! ¡Cómo me identifico con los locos, los inválidos (entre los que me cuento) y todos los diferentes!
Maryshelley, pero a la tercera salió.
De la escultura lo que más me gusta es este trozo pero es tramposo porque lo que se deduce del resto poco tiene que ver con la realidad.
Me encanta que te parezcas a David, ja, ja, necesitamos claridad en estos tiempos oscuros.
Besos, amiga.
Hola Wendy, ¡cuanto tiempo!. No te esfuerces, India ve lo que el ojo no ve, ja, ja.
Besos.
Koolauleproso, locos de estos, productivos, quiero unos cuantos.
;-)
Como soy de cachirula...
Me encantan esras cosas así de románticas..
:)
Baci
Y a mí.
Mmm...las saboreo.
;-)
Publicar un comentario