Indisciplinado, ese es el mejor adjetivo. Levantaste mi rictus musicalis Blue. Veneración por triple partida, el tejido-texto, el amor por Blind Willie y sin duda Ribot.
Lo que la tempestad no es capaz de llevar, custodiará.
Un tío que no se conforma... mola! Toca la guitarra, eléctrica, y la trata a ratos como si fuera una española, luego le da al punto elécrico para aprovechar el eco y continuidad, y a veces suena, recuerda, a mí... a acordes de la India regionales, y a bandurrias locales... un tío que no se conforma, la toma en sus manos y a exprimir... Pd.- Los vibratto me hicieron la vida musical imposible durante un tiempo jaaaajajajajjaja pero qué bonitos suenan... Achuchones!!!
CC Rider, sí, ya leí por tu casa que lo que más te gusta es el blues. La verdad es que ayer, cuando hice la entrad,a también escuché la canción de Blind Willie y no la reconocí como la misma. Bicos.
Genín, ¿que haces despierto a las tres de la mañana, ja, ja?...y a mí que me pareces tan reposado... De todas formas, que la cabeza "vele" tampoco es mal síntoma ¿no? Besitos y salud!
India, aaah, te gustó la guitarra. ¡Vaya análisis multicolor! La verdad es que casi no parece una eléctrica. Y esos graves...mmm...me encantan. Achuchones!!!
A mí la imagen no sé si me termina de convencer. En pequeñito en la lista de blogs me gustaba, pero vengo aquí y me veo la rejilla y los bichos y.. no sé... Y el tema lo dejo en 2:15 (me voy a desayunar; ya puedes deducir que no me ha enganchado; (échale la culpa al hambre matutina))
le enseñaré a mi madre tu respuesta para que vea que tantos años de conservatorio no fueron en vano, aunque ya sólo coja el violín para afinarlo de cuando en cuando... Achuchones!!
David, pues esta foto tiene una versión que estuve a punto de poner, pero no quería que os metierais conmigo por lo del ordenador, ja, ja. Un abrazo, sincero....y un abrazo sincero.
Mariajesus, para frío el de hoy, ja, ja. Hasta las moscas se recogen.
India, la culpa no la tienes tú sino el violín, ja, ja, es un instrumento poco agradecido!!! Achuchones!!!
Desclasado, no entiendes, no ves, no oyes. Hoy vi a una en una cafetería durmiendo (la mona) encima de la mesa y decía lo mismito, ja, ja. Bicos.
Prefiero la versión que has puesto. Y mira que sois algunos con lo de "sincero". Que yo miento como todos... o más todavía...Pero que por decir que algo te gusta más o menos no creo que deba valorarse como "sinceridad". Jopé... Vale. Es cierto que en esto de los blogs se suele caer mucho en "qué bonito, qué bueno y genial..." Pero, ¿siempre? Me parece que es mejor decir qué cosas nos gustan y cuáles no... Sin más... Si alguien viene a comentar habitualmente por un blog es porque lógicamente le gusta ese blog... Un abrazo... y ahora no sé qué adjetivo cariñoso colocar para despedirme; elige tú el que prefieras.
Bueno, quizás no siempre digamos que todo nos gusta, pero es bastante probable que cuando no nos gusta no digamos nada, que no es lo mismo, pero casi, ja, ja. Sincero, sincero...
La guitarra suena bonita y el comentario, como no, es una rayada críptica en la mejor tradición de Casa Blue, cuya dueña (o sea, tu galaica y retorcida persona) alcanzará bien prontito el status de maestra Zen como siga por este camino.
"En la nieve la rama florecida" (Maestro Noburu) Toooma...
Bueno, la verdad es que el haber visto el documental "the blues" me abrió muchas nuevas perspectivas y universalismos que este género tiene, y sí, hay bluesmans que rescatan lo primitivo de la música, y Ribot aquí lo que hace, es acentuarlo. Nada más.
Frankie, un día me tienes que dar a probar esos desayunos de LSD, porque me pasa como al toro de Facundo, que no quiero dejar este mundo sin probar qué reacción puede hacer con mi críptica persona, ja, ja. Bicos (también llamados besos gallegos, ja, ja)
Desclasado, te explico esta bella entrada. La chica no mata una mosca y el chico para consolarla, y para ahuyentar esos bichos sin corazón, le toca una canción a la luz de las velas. ¡Hay que explicarlo todo!
Carmela, Frankie cada vez lo pone más difícil, ja, ja. Hay que discurrir fino para contestarle. Solo para contestarle. Besos.
cc Rider, pues no conozco ese documental, pero también me encanta el blues...esa cadencia y ese ritmillo...
Bueno, todo en la línea de lo conocido: India filosofando, Carmela encantada, Desclasado haciéndose el tonto, Frankie el científico loco, Genín reposado pero dándole a su cabeza, Emma con la que comparto insomnios, David: bueno sí, pero no..., Maria Jesús sabia,C.C. Rider con blues de alta dirección y temperatura. !Así da gusto, una se siente siempre en casa y acompañada de una familia conocida ! La entrada preciosa, magistral, y todo eso que no te hace falta oir. Besos a tooodos.
Tripi, recibido. El poema todavía te gustaría más si no existiera, ja, ja. El guitarrista lo ves un poquito..zen ¿no?, no me lo imagino en tus juergas. Besos de vuelta.
Bueno, a Marc Ribot lo conocí gracias a sus colaboraciones con Tom Waits, luego con John Zorn y lo he oído también con su grupo Los Cubanos Postizos. Me encanta como toca la guitarra y compone. Es especial. Pero ese vídeo no lo había visto, me ha encantado.
33 comentarios:
Que pesadilla, ego dormio et meu cor vigilat
Pues a mí esa guitarra puede visitarme cada noche, me encanta. Y la foto es deliciosa.
Bicos, Blue
Ojalá esta noche pueda dormir...
la foto es precisa y preciosa!!!
besos Blue
Udnied, no te conocí al principio, pero veo que estás preparado para iluminar cualquier noche, con o sin pesadillas.
Carmela, la foto es de verano, no de la época en que estamos, pero puede ser un sueño laaaaargoooo...
La guitarra mece.
Bicos.
Emma, no digas eso. El corazón que haga lo que quiera, pero tú duerme.
Besos.
Indisciplinado, ese es el mejor adjetivo. Levantaste mi rictus musicalis Blue. Veneración por triple partida, el tejido-texto, el amor por Blind Willie y sin duda Ribot.
Lo que la tempestad no es capaz de llevar, custodiará.
Biquiños.
Hasta que se pare un día, por ahora, mi corazón me deja dormir sin problemas, es la cabeza la que jode...
Besos y salud
Un tío que no se conforma... mola! Toca la guitarra, eléctrica, y la trata a ratos como si fuera una española, luego le da al punto elécrico para aprovechar el eco y continuidad, y a veces suena, recuerda, a mí... a acordes de la India regionales, y a bandurrias locales... un tío que no se conforma, la toma en sus manos y a exprimir...
Pd.- Los vibratto me hicieron la vida musical imposible durante un tiempo jaaaajajajajjaja pero qué bonitos suenan...
Achuchones!!!
CC Rider, sí, ya leí por tu casa que lo que más te gusta es el blues. La verdad es que ayer, cuando hice la entrad,a también escuché la canción de Blind Willie y no la reconocí como la misma.
Bicos.
Genín, ¿que haces despierto a las tres de la mañana, ja, ja?...y a mí que me pareces tan reposado...
De todas formas, que la cabeza "vele" tampoco es mal síntoma ¿no?
Besitos y salud!
India, aaah, te gustó la guitarra. ¡Vaya análisis multicolor!
La verdad es que casi no parece una eléctrica. Y esos graves...mmm...me encantan.
Achuchones!!!
A mí la imagen no sé si me termina de convencer. En pequeñito en la lista de blogs me gustaba, pero vengo aquí y me veo la rejilla y los bichos y.. no sé...
Y el tema lo dejo en 2:15 (me voy a desayunar; ya puedes deducir que no me ha enganchado; (échale la culpa al hambre matutina))
Ah! Hasta luego, claro! Un saludito, un abrazo y un beso...
Me da frío esa foto de tanto calor, tanta mosca y tanta desazón acalorada.
La música es increíble. Nunca había oído nada igual.
Y te juro que, si mientras duermo mi corazón llama a la puerta, en sueños y sonámbula, le abro y lo acojo (yo no me acojo, no)
Achuchones!!
Yo no entiendo na...
¿Hay que ser madre y esperar de madrugada a que lleguen los hijos de fiesta para entenderlo?
Es que no pillo, de verdad...
Bicos que no falten.
David, pues esta foto tiene una versión que estuve a punto de poner, pero no quería que os metierais conmigo por lo del ordenador, ja, ja.
Un abrazo, sincero....y un abrazo sincero.
Mariajesus, para frío el de hoy, ja, ja. Hasta las moscas se recogen.
India, la culpa no la tienes tú sino el violín, ja, ja, es un instrumento poco agradecido!!!
Achuchones!!!
Desclasado, no entiendes, no ves, no oyes.
Hoy vi a una en una cafetería durmiendo (la mona) encima de la mesa y decía lo mismito, ja, ja.
Bicos.
Prefiero la versión que has puesto.
Y mira que sois algunos con lo de "sincero". Que yo miento como todos... o más todavía...Pero que por decir que algo te gusta más o menos no creo que deba valorarse como "sinceridad". Jopé... Vale. Es cierto que en esto de los blogs se suele caer mucho en "qué bonito, qué bueno y genial..." Pero, ¿siempre?
Me parece que es mejor decir qué cosas nos gustan y cuáles no... Sin más... Si alguien viene a comentar habitualmente por un blog es porque lógicamente le gusta ese blog...
Un abrazo... y ahora no sé qué adjetivo cariñoso colocar para despedirme; elige tú el que prefieras.
Bueno, quizás no siempre digamos que todo nos gusta, pero es bastante probable que cuando no nos gusta no digamos nada, que no es lo mismo, pero casi, ja, ja.
Sincero, sincero...
La guitarra suena bonita y el comentario, como no, es una rayada críptica en la mejor tradición de Casa Blue, cuya dueña (o sea, tu galaica y retorcida persona) alcanzará bien prontito el status de maestra Zen como siga por este camino.
"En la nieve la rama florecida" (Maestro Noburu) Toooma...
Besos indescifrables
Bello blog, preciosas entradas, no tengo ni puta idea de qué va la entrada. Si te haces seguidora mía, yo me haré tuyo. Bello blog, ¿ya te lo dije?
jajajajaja entre tus ocurrencias y las que Frankie va dejando por ahí vais a conseguir el célebre memeo de Blue e India jajajajajajaja
Bueno, la verdad es que el haber visto el documental "the blues" me abrió muchas nuevas perspectivas y universalismos que este género tiene, y sí, hay bluesmans que rescatan lo primitivo de la música, y Ribot aquí lo que hace, es acentuarlo. Nada más.
Frankie, un día me tienes que dar a probar esos desayunos de LSD, porque me pasa como al toro de Facundo, que no quiero dejar este mundo sin probar qué reacción puede hacer con mi críptica persona, ja, ja.
Bicos (también llamados besos gallegos, ja, ja)
Desclasado, te explico esta bella entrada. La chica no mata una mosca y el chico para consolarla, y para ahuyentar esos bichos sin corazón, le toca una canción a la luz de las velas.
¡Hay que explicarlo todo!
Carmela, Frankie cada vez lo pone más difícil, ja, ja. Hay que discurrir fino para contestarle. Solo para contestarle.
Besos.
cc Rider, pues no conozco ese documental, pero también me encanta el blues...esa cadencia y ese ritmillo...
es una serie de 7 capítulos creo, el productor es scorsese, dirige uno, luego también están win wenders, clint eastwood entre otros de dirección
Buenooo, con esa presentación hay que verla!!!
Gracias.
Bueno, todo en la línea de lo conocido: India filosofando, Carmela encantada, Desclasado haciéndose el tonto, Frankie el científico loco, Genín reposado pero dándole a su cabeza, Emma con la que comparto insomnios, David: bueno sí, pero no..., Maria Jesús sabia,C.C. Rider con blues de alta dirección y temperatura.
!Así da gusto, una se siente siempre en casa y acompañada de una familia conocida !
La entrada preciosa, magistral, y todo eso que no te hace falta oir.
Besos a tooodos.
Ja, ja, ja, gracias, Marcela, ese si que es un buen escaneado.
Y faltabas tú, pero ahora me toca a mí hablar y no tengo calificativos.
Besos, amiga.
Me ha gustado el poema, porque es cortito y no empalaga.
El guitarrista también es bueno, pero creo que se la ido la mano con la farlopa.
Hola Blue.
Ya estoy de vuelta...tiemblaaaaaaaaaaaaa¡¡¡
Muakas.
Tripi, recibido. El poema todavía te gustaría más si no existiera, ja, ja.
El guitarrista lo ves un poquito..zen ¿no?, no me lo imagino en tus juergas.
Besos de vuelta.
El mio llama tan fuerte que no me deja dormir.
A mí la guitarra...Buf.
Besuchones azulona.
Gata, déjalo pasar, anda.
Bicos.
Que maravilla, oír a Marc Ribot a la luz de las velas. Este vídeo no lo conocía. Gracias.
Saludossssss
¿Sugerente, verdad?. No creas que yo lo conocía. Voy encontrando cosas al tiempo que las cuelgo aquí.
Saludos.
Bueno, a Marc Ribot lo conocí gracias a sus colaboraciones con Tom Waits, luego con John Zorn y lo he oído también con su grupo Los Cubanos Postizos. Me encanta como toca la guitarra y compone. Es especial. Pero ese vídeo no lo había visto, me ha encantado.
Me alegro, ja, ja. Además, es una versión bastante original.
Publicar un comentario