Totalmente de acuerdo con el comentario de Fio, .... lo demás no existe. Me encanta Rosario castañeda, es otra de las poetas de la que sueles subir poemas que me gustan (amén de nuestra poeta común.. ) me alegra ver que publicasssssssssss y mucho Muchos bicos.
Mmm. No sé. Entonces no es amor verdadero, ¿no? Me gusta más eso de "no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes". Y la imagen tampoco es que me vaya mucho... a ver la próxima entrada (si no tardas tanto como yo en actualizar jajaja)
Gracias, Carmela, coincidimos mucho en los gustos poéticos, eh? Besos.
Genin, hace un par de días una vecina me dijo lo mismo, que lo primero que hace al despertar a tocarse. A mí también me sabe rico ver la casa con vida. A ver si cojo un poco más de ritmo en esto. Besos y salud.
David, yo no entiendo nada, yo pongo aquí cosas para que entre todos me las expliquéis, jaja. La foto es de un fotógrafo gallego que fue premio nacional hace unos pocos años. Le gusta mucho fotografiar animales muertos, entre otras cosas. No tardaré, jaja. Saluditos.
Temujin , también. Cambia el signo, pero la intensidad puede ser la misma.
Freud decía que lo que amamos nos lo "comemos" simbólicamente. Yo creo que entre él y tu poeta -uno matar, otro comer- podrían formar el Escuadrón Temible. Bexus. (Respondiendo una de dos...)
18 comentarios:
Choca, pero cuando se ama mal, es cierto...lo demás es algo borroso, casi que no existe.
P.D. Esto es volver con toda la polenta,eh?.Un beso
Fio, me alegro de que vuelvas con fuerza. Por aquí y por allí, una alegría leerte.
Besos.
Totalmente de acuerdo con el comentario de Fio, .... lo demás no existe.
Me encanta Rosario castañeda, es otra de las poetas de la que sueles subir poemas que me gustan (amén de nuestra poeta común.. )
me alegra ver que publicasssssssssss y mucho
Muchos bicos.
Yo no...
Y por si acaso, me palpo, pienso y siento, o sea, que estoy vivito y coleando... :)
Que rico veros a todas de nuevo :)
Besos y salud
Mmm. No sé. Entonces no es amor verdadero, ¿no?
Me gusta más eso de "no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes".
Y la imagen tampoco es que me vaya mucho... a ver la próxima entrada (si no tardas tanto como yo en actualizar jajaja)
Un saludito.
Solo se odia realmente a lo que has amado..
Gracias, Carmela, coincidimos mucho en los gustos poéticos, eh?
Besos.
Genin, hace un par de días una vecina me dijo lo mismo, que lo primero que hace al despertar a tocarse.
A mí también me sabe rico ver la casa con vida. A ver si cojo un poco más de ritmo en esto.
Besos y salud.
David, yo no entiendo nada, yo pongo aquí cosas para que entre todos me las expliquéis, jaja. La foto es de un fotógrafo gallego que fue premio nacional hace unos pocos años. Le gusta mucho fotografiar animales muertos, entre otras cosas.
No tardaré, jaja.
Saluditos.
Temujin , también. Cambia el signo, pero la intensidad puede ser la misma.
Ojalá fuera así pero no parece, no. En ocasiones la muerte antecede al amor.
Una imagen escalofriante
Bicos
Cojonuda. La entrada me ha parecido cojonuda.
Chapeau por la autora.
Dr Krapp, no sé a ti, pero a mí me da más escalofríos la "soga" que los pajaritos. Puede ser también porque lo segundo lo vi más veces, jeje.
Bicos.
Gracias, Holden, me alegro de que te haya gustado.
Qué radical, la poeta. Los tibios somos más de dejar morir, je, je.
Saludos, Blue
Gatopando, jaja, esa solución es mucho más elegante, pero también más lenta.
Saludos.
Ando muy sensible con esto del especismo asi es que no voy a decir más nada, salvo que me gusta leerte. ¡Saludos!
Yeka, no andas sensible, eres sensible.
A mí me encanta leerte.
Besos.
Solo quiero que sepas que vine a por más, pero que no había.
Glup, estaba atascado en el túnel de salida, jaja.
Gracias, Holden.
Freud decía que lo que amamos nos lo "comemos" simbólicamente. Yo creo que entre él y tu poeta -uno matar, otro comer- podrían formar el Escuadrón Temible. Bexus. (Respondiendo una de dos...)
No se contradicen, Frankie, no solemos comer animales vivos, jaja.
Publicar un comentario