¡Así
que escúchenme! ¡Escúchenme! La televisión no es la verdad. La
televisión es un maldito parque de atracciones. La televisión es un
circo, un carnaval, una trouppe itinerante de acróbatas, cuentistas,
bailarines, juglares, monstruos de barraca de feria, domadores de
leones y jugadores de fútbol. Estamos en el negocio de matar el
aburrimiento. Si quieren saber la verdad, acudan a Dios, acudan a sus
gurús, búsquenla en ustedes mismos porque es en el único lugar
donde van a encontrar la auténtica verdad.
[…]
[…]
Nosotros
le diremos cualquier mierda que quieran oír. Manejamos ilusiones,
amigos. ¡Nada de ello es verdad! Pero ustedes sentados ahí día
tras día, noche tras noche, gente de todas las edades, colores y
credos nosotros somos lo único que conocen. Están empezando a creer
en las ilusiones que tejemos aquí.
Están empezando a creer que este tubo es la realidad y que sus propias vidas no son reales. Hacen lo que el tubo les dice. Visten como el tubo les dice, comen como en el tubo y educan a sus hijos como en el tubo. Incluso piensan como en el tubo. Esto es una locura colectiva. Ustedes son maníacos. En el nombre de Dios, ustedes son la realidad. Nosotros somos ilusión. Así que apaguen sus televisores.
Están empezando a creer que este tubo es la realidad y que sus propias vidas no son reales. Hacen lo que el tubo les dice. Visten como el tubo les dice, comen como en el tubo y educan a sus hijos como en el tubo. Incluso piensan como en el tubo. Esto es una locura colectiva. Ustedes son maníacos. En el nombre de Dios, ustedes son la realidad. Nosotros somos ilusión. Así que apaguen sus televisores.
Apáguenlos ahora.
Apáguenlos y déjenlos apagados.
Apáguenlos en medio de esta frase
que les estoy diciendo ahora.
Discurso de Howard Beale en "Network".
13 comentarios:
Debe de ser viejo el discurso ese, porque para encontrar una tele de tubo habrá que ir a un museo :)
Besos y salud
Sí, es de una película de 1976. Desde entonces ha mejorado todo, incluso el nivel de intoxicación, jeje.
Besos y salud.
Sí. Esta película está muy pero que muy bien (y eso que usas otras imágenes, muy majas, por cierto, y ninguna de la peli)...La peli parece casi profética, pero luego llegó internet. Y la tele se apagó pero por otros motivos.
Un saludito.
Ahora debería ser "el móvil no es la vida real"
David, , sí, la información, o la desinformación, llega por otros medios, pero está igual de infectada. Con lo de los móviles habría que decir ¡tírenlos! jaja
Me alegro de verte. No fallas.
Saludos.
Es cierto, hoy en día serían los móviles, sobre todo el Wassap!!!!! jajajajajaja pero no me quites el internet, que así podemos vernos
Un beso, Blue
Eso, Carmela, quedémonos con lo bueno, que hay mucho, jaja.
Besos.
De noche, después de cenar, la familia en el salón sentada en torno a la tele cuya pantalla muestra las llamas de un fuego como si fuera una chimenea mientras la abuela cuenta anuncios.
Saludos
Gatopando, esto pide continuación. De lo más sugerente.
Un saludo.
Me acuerdo de Network, la vi cuando la estrenaron y más o menos recientemente. Sigue de plena actualidad aunque ahora a la televisión le ha salido un duro competidor.
Una bonita combinación de textos e imágenes.
Bicos
Ya sea con Internet o la TV, la cuestión es que las pantallas han conquistado nuestra vida interior, que se limita a reflejar lo que sale por ellas y, también, nuestra vida externa, que la empleamos como contenido para colgar y que nos den abundantes "me gustas" si hay suerte.
Menos mal que tú vives lozana y hermosa en tu pazo y quedas genial posando después de comprar en el super, jajaja.
Besotes y que poquito te leo ahora por todas partes.
Frankie, han conquistado nuestro cerebro como parásitos, jaja.
Nah, la vida real en este momento me tiene más atrapada que la virtual, pero bueno, circunstancias...
Besos, mozo.
Aprender a beber en dosis justas, es la gran tarea a seguir. Abrazo Blue!
Publicar un comentario