¿Para qué tomar en cuenta los medios de transporte?
Pienso en los aviones, donde los viajeros caminan sólo de proa a popa; eso no es viajar.
El viaje es apenas un movimiento de la imaginación...
Pienso en los aviones, donde los viajeros caminan sólo de proa a popa; eso no es viajar.
El viaje es apenas un movimiento de la imaginación...
José Lezama Lima
34 comentarios:
Estoooooooo... en el viaje de leer tu entrada, he debido pillar un viaje alucinógeno, porque en una fotofija veo un taxi pasar reflejado en el escaparate de la cafetería...
viajo sin menearme, ni siquiera por el pasillo dle piso, viajo sólo mirando y respirando...
Achuchones!!!!
Teniendo en cuenta lo que ha escrito este hombre, los suyos debían ser viajes prodigiosos. Seguramente yo tampoco saldría de casa si viviera entre sus pasillos, o esos techos bajo los que se desarrollaba la histora del joven Cemí. Es curioso, estos días estuve pensando en Lezama....
Bicos(hoy salió el sol. Cruza los dedos..)
P.D: Voy a proponerme embellecer mis pasillos con mi imaginación. Poner puertas donde no las hay, cuadros donde las paredes están vacías...
India, yo veo varios, ja, ja. Que borrachera!!!
Vera, la borrasca viajó para Cádiz. La metimos en un tren imaginario, ja, ja.
Creo que llenas la casa con palabras.
Bicos.
Es tan simple! Vos podés creer que en este instante me veo sentado a esa mesa?
Por cierto, me debo un viaje a Cádiz con helados y barquillo, incluidos en la oferta.
Un abrazo.
Estas hecha un hacha, yo también he alucinado (una forma de viajar, no?)viendo ese táxi pasar, jajaja, que crack éres.
El bar Stuzzichini, un bonito nombre.
Y lo que está atrapado en el toldo que se refleja en el cristal, no puede ser la luna, pero lo parece, me estaba fijando en eso cuando me sorprendió el taxi.
Bicos viajeros.
Pues aquí ya llegó la borrasca y ha llovido bien, con lo que, desde la camita, he disfrutado de su ruido peculiar al caer sobre el tejado del ranchito, pero lo mejor ha sido contemplarlo todo desde el abrigo que me proporciona mi nuevo porche...jajaja
No me digas que no es un bonito viaje...
Besitos y salud
¿Ves, Curiyú?, y sin hacer y deshacer maletas.
Carmela, ja, ja, ¿te asustaste? no sé que será, pero si tu mente viajera dice que es la luna, es la luna y se acabó.
Besos que van y vienen
Genín, ya me enteré por India, que bajó al sur. Es que no queremos todo para nosotros, ja, ja.
Ya te dije que ese porche daría sentido al resto de la casa.
Besitos y ...salud!!!
Esta entrada me hizo pensar inmediatamente en Marcela.
P.D: Dicen que la lectura da lugar a los mismos mecanismos cerebrales que la vivencia de un evento cualquiera (en una lectura atenta, comprometida, donde nos com-penetramos con la trama, claro). Igual no reniego de los aviones, sobre todo porque me llevan luego a hoteles u hoteluchos donde no-tengo-que-hacer-nada y en los que (por ende) tengo lugar de leer los libros que no puedo leer en el día a día. O sea que pago un hotel en Londres para viajar a Praga o algo así ;)
corrección: tengo tiempo, no lugar.
Maia, es que precisamente este texto se lo pegué a Marcela en un comentario hablando de los viajes.
Entonces ¿tu también eres de esas personas que nunca está en el lugar que habita?
Besos.
Que gran verdad! y que imagen mas chula con ese taxi que pasa!!!
un abrazo
Tsi/Jesse
Dicen que viajar es eso, justamente lo que afirma Lezama. Es un estado mental que, además, se complementa magníficamente con un billete en clase business y un hotel cinco estrellas con yacuzzi.
Y un brindis por el pegamento Imedio. Gracia a la esnifada que le dí no paro de ver pasar un taxi lleno de mulatas brasileñas, jope.
Besos. Dentro del taxi, jeje
Me mandaron un mail no hace mucho con una foto fija de esas... (varias, realmente)
Mis viajes ya son todos así y puedo asegurarte que no conozco a demasiada gente que los disfrute tanto.
Maia, que el comentario tuyo se lo llevó el taxi, ja, ja. A mi las voces de fondo siempre me adormecieron.
Gracias, Jesse. Un abrazo.
Frankie, no me hables de viajes alucinantes que viene a mi mente un coche fantástico multicolor que hace temblar el asfalto, ja, ja.
Bien, te veo bien en la dosis. Prueba a parar un taxi.
Besos a correr, ja, ja.
Mariajesus, creo que es el mismo que me mandaron a mí. Ya ves que yo también aprovecho todo.
Bicos.
Hay muchas ventajas de viajar con la imaginación.
Es el viaje a nuestra medida.
Lo peor es que lo haces solo, en los otros conoces gente.
Mis saludos.
¡Nena! here I am again.
Ya le di de comer a tu tortuga. La veo un poco flaca.
Bueno es que veo a todas más flacas que yo.
Me encanta lo de la foto ésa y que se mueva algo dentro. No lo había visto nunca. Ay, es que estoy poco viajada por los avances tecnológicos.
Mis mejores viajes también son los que me imagino.
Bicos de vuelta.
Paratilibre, lo mejor es la rapidez y que no se gasta un duro en souvenirs.
las tortugas se amilanan.
Es verdad que se va solo, pero llevándose bien con uno mismo es genial.
Besos.
Gata, bienvenida. Volviste con Septiembre!!!
Bah, ya sabes que con el frío (aquí parece que se fue el calor
La crisis llega a los blogs. Me mandan fotos y busco la manera de aprovecharlas. No pienso tirar nada de aquí en adelante.
Y los viajes también tendrán que ser así: baratos y sin embargo perfectos.
Bicos**
Para tripis los de mis sueños. Y en una cosa estoy de acuerdo: eso de viajar en avión es una mierda de viaje.
Besetes.
Blue, cómo hacés para que el auto se vea en la vidriera?
wooooowwwww.....
Para viajes... sólo debo cerrar los ojos.
Mmmm... ¿viaje del salon a la cocina? me suena mas a un viaje de esos que te dan las sustancias ilegales...
¿viajar en tren, bus, o avion? Es solo ir de un punto A a un punto B ¿no?
Si, el resto de viaje es lo que vivas, lo que está en esa cabeza que vive y disfruta ¿no?
¿O me he hecho un lio sola?
Jajaja, me encantan tus post Lady... aunque en este extrañé la musica
Biquiños!
Mar.
Yo viajo mucho con los libros, este verano no he salido (salgo ahora en Septiembre) sin embargo he viajado por Constantinopla, Siria y Tierra Santa con dos libros de las Cruzadas... Un saludo.
Intimista, yo siempre prefiero el tren, aunque sea imaginario.
Besos.
Nina, es una foto animada. Yo no hice nada, ja, ja.
Baci.
Mar, la verdad es que cuando no pongo música siempre me acuerdo de ti.
No te lías..nunca!!!
Bicos.
Temujin, solo verte ya me doy cuenta de que vas bien preparado, armado y defendido, ja, ja.
Besos.
A mí me gustaría viajas con vosotras...
Claro Blue, pues claro. Un viaje caro no puede ser perfecto. Puesto que ha sido caro.
Eu sí voy a tirar.¡Voy a tirar un montón de cosas! Y mira, me voy a desayunar que me hacen currucucos las tripas, y empiezo ya.
Biquiños.
Rosa, despegamos...
Besos.
Gata, yo tampoco estoy de acuerdo con que lo barato sale caro. No, lo barato es un chollo. A mí me pirran las baratijas, ja, ja.
Aliméntate.
Bicos.
Queridos todos y la cuota correspondiente: siempre estoy en algún viaje que se desarrolla generalmente entre el salón y el ordenador. No quiero decir que no vieje, hago viajes cortos que me encantan pero lo que más me gusta es al regreso. Entonces recuerdo, me acuerdo y tardo en deshacer la maleta para ir sacando las cosas que viejaron conmigo.
Al viajar tanto pierdo algunos papeles y entro en los blogs tarde y mal.
Ese taxi, está en mi escritorio hace algún tiempo y siempre he pensado en ponerlo, pero me lo guardo porque sentada en esa mesa de café puedo perder incluso una tarde.
besos
¡Qué bueno el gif! O como se llame. Ese taxi pasando por el escaparate es genial.
¿Has leído El viaje de Baudoin?
"... ir a la otra parte del mundo o dar una vuelta por el pueblo es el mismo viaje. Lo único que cambia es la mirada."
pasa buen domingo (que sábado ya queda poco).
Un beso.
Siempre,desde que tengo uso de razón, viajé...por mundos conocidos,inventados....Los viajes de bus,taxi,avión...sin esa cuota de viaje interior me serían imposibles.La foto animada es hipnótica.Un beso
Creo que soy el único que no se había dado cuenta de que la imagen esta animada...
El hijo del coronel tiene razón solo en parte. Lo dice mi bull terrier, que pasó trece horas en la bodega de un Boing y lo ratifico yo que terminé con los botellines de Jack Daniels. Además, lo hicimos ida y vuelta. Si es por poner imaginación Sultán y este servidor nos quedamos en Liérganes.
(Yo me lo pasé mejor que él, no me lo perdona).
Tal cual.
La imaginacion nos puede llevar a cualquier rincon lejano, donde descargar todo aquello que nos dobla la espalda, y volver a respirar.
Alucinada entre el taxi, la luna de Carmela y saborenado un cafe con leche sentadita ahi......te mando un beso.
Marcela, a mi me gusta esa terraza porque no hay ni gente ni prisa. Estés el tiempo que estés no pierdes el taxi: siempre pasa otro más tarde.
Ayer pasé el día fuera de casa y llegué como de un viaje cansado.
Besos.
David, no le quiero quitar importancia a los viajes reales, pero le imaginación va más rápida y cansa menos, ja, ja.
Tengo un lote de gifs (por cierto, que no puse el autor...glup)
Besos.
Fiorella, esos viajes interiores seguro que te llevaron más lejos que ningún otro.
Besos.
Temujin, ya sé lo que pasó, andas a más velocidad que el taxi de la foto, ja, ja.
Besos.
Hola, Necronomicón, como mencionas al padre te copiaré una continuación de este texto, que dice:
"Casi nunca he salido de La Habana. Admito dos razones: a cada salida, empeoraban mis bronquios y además, en el centro de todo viaje ha flotado siempre el recuerdo de la muerte de mi padre" .
Ya ves que casualidad.
Me acabas de dar una idea con tus viajes. Voy a empezar a practicar deportes de riesgo (con la imaginación, claro), y después de cada hazaña un saco de chocolate tó pa mí, ja, ja.
Cheli, como cuando viajabas con las brujas en el coche. La mente siempre a salvo, ja, ja.
Besos.
Publicar un comentario